Yahoo está en una lucha constante para retomar su posición referencial como cliente de correo electrónico y para ello se ha hecho un lavado de cara, abandonando su imagen antigua asociada a las fallas de seguridad y a un aparente servicio marcado por la decadencia.

Yahoo ha apostado por hacer un cambio importante en la interfaz de su correo electrónico, en el que se centra mucha de su referencia como marca y que es en donde su sufrimiento se ha concentrado de manera importante.

Desde hace unos días, los usuarios han recibido una opción para activar la nueva interfaz de Yahoo Mail y probar lo nuevo que esta compañía nos viene a ofrecer, y nuevo en función de lo que han sido sus productos, porque hay que tener en cuenta que muchos elementos han sido tomados de la competencia.

Y esto no es algo necesariamente malo, y de hecho, en el caso de yahoo mail, lo que hace es sumar más familiaridad para suavizar la imagen de obsolescencia que la había gobernado en el último par de años. Un ejemplo de esto es la forma en la que ahora yahoo gestiona las cuentas, que es muy similar a la de Gmail, aunque construida con los elementos visuales propios del lenguaje de yahoo.

El minimalismo es otro de los elementos agregados y bienvenidos en la interfaz renovada, influyendo en el rediseño de muchos de los componentes que existían en la vieja interfaz. Uno de los cambios influidos por el minimalismo fue la conversión de la barra de búsqueda que ahora es inteligente.

La barra de búsqueda antigua usaba 2 botones para especificar el carácter de la búsqueda: si debía ser en el correo o en el motor de búsqueda de yahoo. En la nueva interfaz, la barra de búsqueda toma la decisión por si misma basado en el contexto de las palabras claves usadas y del comportamiento que el usuario este teniendo.

Los componentes de gestión de la cuenta ahora han sido combinados en un solo botón que también dará acceso a otros servicios externos de Yahoo como por ejemplo Yahoo finance, deportes, noticias, política, videos, farándula, entre otros.

En la parte izquierda, las entradas para entrar a las carpetas predeterminadas del correo electrónico han sido combinadas con las vistas inteligentes; en la nueva interfaz, los accesos directos al buzón de entrada, a los borradores, al buzón de salida, entre otros, fueron combinados con las vistas de No leídos, destacados, entre otros.

La vista de carpetas permanece, aunque hay una nueva función que es una de las innovaciones y es la vista de archivos adjuntos. Ahora, el usuario puede ver directamente los archivos e imágenes que estén contenidos en sus e-mails sin tener que ir a buscarlo en el buzón o en las carpetas personalizadas.

Las opciones de acceso al calendario, a los contactos y a yahoo Messenger se han movido al panel izquierdo que aún sigue siendo fuente de publicidad. A estos botones les acompaña una función para hacer notas y el acceso a los ajustes de personalización de la apariencia y las funciones del correo electrónico.

El área central ahora cuenta con una barra de funciones más prominente y notable, que le permite al usuario captar mejor lo que puede hacer con los elementos mostrados en ella, sin alejarse demasiado del minimalismo que le da una sensación importante de usabilidad.

La personalización, que ahora es protagonista en la nueva interfaz de yahoo Mail, se encuentra en el nuevo botón de ajustes en la parte derecha de la interfaz; al presionarla, despliega las opciones de personalización, que no son demasiadas, sino que son las suficientes para aportar un grado natural de modificaciones visuales.

Y estas no tan abundantes opciones de personalización incluyen, además de modificar el esquema de colores, opciones para determinar el uso del espacio de visualización, que normalmente es de preocuparse si Yahoo Mail en versión de escritorio se utiliza en dispositivos con pantallas pequeñas.

Una opción muy útil en el orden de los elementos, es que puede activarse el modo de visualización por pestañas. Esta forma de visualizar es estupendamente útil cuando el usuario requiere correlacionar datos entre varios correos electrónicos y la visualización buzón-vista previa no es útil en este aspecto.

Esta función ya estaba disponible en la versión más antigua de Yahoo Mail, pero estaba más oculta, por lo que muchos usuarios no sabían de ella. La nueva interfaz de correo electrónico de Yahoo Mail no está disponible para todo el mundo aun.

Está en una fase en la que se va activando por grupos de usuario. Si deseas probar la nueva interfaz, debes ser paciente y esperar; cuando sea el momento adecuado, yahoo mostrará una opción para que te cambies a la nueva interfaz.

Esta es una forma normal de escalar las nuevas interfaces de usuario, pues permiten medir de manera controlada el impacto que esto va teniendo en los usuarios que aun usan el servicio. De hecho, usuarios de redes sociales como Facebook han experimentado este mismo fenómeno.

Las renovaciones en la interfaz se van activando por grupos de usuarios poco a poco, hasta alcanzarlos a todos. Dentro de poco podremos experimentar lo nuevo de Yahoo en nuestras cuentas, cosa que es un premio a quienes han permanecido fieles a este servicio en los últimos años, aunque lo más probable es que la versión de interfaz gráfica construida para conexiones lentas siga estando presente tal y como la conozcamos.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.