turismo en ssturias una guia para las cuatro estaciones

Asturias es un destino turístico espectacular durante todo el año. Cada estación ofrece una experiencia única y diferentes opciones de actividades y lugares para visitar. Desde las playas y los festivales de verano hasta las montañas y los bosques en otoño, Asturias tiene mucho que ofrecer a los viajeros en cualquier época del año

En esta guía, te presentamos una vista general de las cuatro estaciones en Asturias y algunos de los mejores lugares para visitar y cosas para hacer en cada una de ellas. ¡Acompáñanos en un viaje a través de las estaciones de Asturias y descubre por qué este destino es tan especial durante todo el año!

Turismo en Asturias en Primavera

La primavera es una de las mejores épocas para visitar Asturias, ya que el clima es suave y los paisajes están llenos de flores y verde. En esta guía te mostramos los mejores lugares para visitar, actividades para hacer, gastronomía para probar y consejos para viajar en esta temporada.

¿Por qué visitar Asturias en primavera?

Asturias en primavera es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de un clima agradable, además, en primavera hay menos turismo que en verano, por lo que podrás disfrutar de los lugares turísticos con más tranquilidad. La naturaleza asturiana se viste de verde y flores en primavera, creando paisajes únicos e impresionantes. No te pierdas la oportunidad de visitar Asturias en primavera y disfrutar de todos sus encantos.

Los mejores lugares para visitar en primavera en Asturias

Asturias cuenta con una gran variedad de lugares turísticos para visitar en primavera. Los Picos de Europa, la costa asturiana, los pueblos con encanto como Cudillero o Lastres, y la ruta de las Xanas son solo algunos de ellos. Además, en primavera podrás disfrutar de la floración de los manzanos y de las vistas panorámicas desde los miradores asturianos.

turismo en ssturias una guia para las cuatro estaciones

Actividades para hacer en primavera en Asturias

Asturias en primavera ofrece muchas opciones de actividades al aire libre, como senderismo, rutas en bicicleta, avistamiento de aves, paseos en barco por la costa, y deportes acuáticos como el surf o el kayak. También puedes visitar los parques naturales y reservas, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa o la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa.

senderismo asturias

Gastronomía de primavera en Asturias

En primavera, la gastronomía asturiana se centra en los productos de temporada, como las setas, los espárragos, los guisantes y los nabos. Los platos típicos de la temporada son el cachopo de setas y la . Además, no te pierdas los quesos asturianos, los postres como el arroz con leche y la sidra natural.

cachopo de setas
Chachopo de Setas

Consejos para viajar a Asturias en primavera

Es importante llevar ropa adecuada para la primavera asturiana, que puede ser variable en cuanto a temperaturas y precipitaciones. También se recomienda reservar alojamiento y actividades con antelación, ya que la temporada de primavera puede ser bastante demandada. Por último, no olvides probar la gastronomía asturiana y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Asturias en primavera es un destino turístico lleno de belleza y encanto. En esta guía te hemos mostrado los mejores lugares para visitar, actividades para hacer, gastronomía para probar y consejos para viajar en esta temporada. No dudes en visitar Asturias en primavera y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. ¡Buen viaje!

Turismo en Asturias en Verano

turismo asturias verano

Asturias es una región de España que atrae a turistas de todo el mundo durante todo el año, pero especialmente en verano. Con su impresionante costa, hermosas montañas, deliciosa gastronomía y eventos culturales, Asturias es un destino turístico que no te puedes perder. En esta guía, te mostramos los mejores lugares para visitar en Asturias en verano y cómo disfrutar al máximo de tus vacaciones.

Las mejores playas en Asturias

Asturias cuenta con más de 200 playas a lo largo de su costa, cada una con su propio encanto. Entre las playas más populares en verano se encuentran Playa de Gulpiyuri, Playa de Torimbia y Playa de Barro. En nuestra guía, te mostramos cómo llegar a estas playas y qué actividades puedes hacer allí, como surfear, nadar o simplemente disfrutar del sol y la brisa del mar.

playa asturias
  • Playa de Gulpiyuri: La Playa de Gulpiyuri es una pequeña playa de arena blanca y aguas cristalinas, situada en una impresionante cueva natural. Es conocida por ser una de las playas más singulares del mundo, ya que está situada tierra adentro y no tiene conexión directa con el mar. En la playa encontrarás servicios como estacionamiento, aseos y bares. Para llegar a la playa, puedes conducir y aparcar cerca o tomar un autobús local.
  • Playa de Torimbia: La Playa de Torimbia es otra playa impresionante en Asturias, conocida por sus acantilados rocosos y su agua turquesa. Es una playa de arena blanca y no tiene muchos servicios, por lo que es ideal para aquellos que buscan una experiencia más natural. Para llegar a la playa, tendrás que caminar por un sendero desde el estacionamiento más cercano.
  • Playa de Barro: La Playa de Barro es una de las playas más populares de Asturias, gracias a su hermosa playa de arena dorada y sus aguas tranquilas. La playa cuenta con servicios como estacionamiento, aseos y bares, y es ideal para familias con niños. Para llegar a la playa, puedes conducir y aparcar cerca o tomar un autobús local.
  • Otras playas destacadas en Asturias: Además de estas tres playas, Asturias cuenta con muchas otras playas impresionantes que no puedes perderte. La Playa de San Lorenzo en Gijón es una de las playas más populares de la región, con una gran variedad de servicios y actividades. La Playa de Rodiles en Villaviciosa es conocida por sus fuertes corrientes, lo que la hace ideal para surfistas experimentados. La Playa de Ballota en Llanes es una pequeña playa de arena blanca escondida detrás de un acantilado, perfecta para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y natural.

Rutas de senderismo en Asturias

Asturias es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. En verano, puedes disfrutar de hermosos paisajes montañosos y valles verdes. En nuestra guía, te mostramos las mejores rutas de senderismo en Asturias, como la Ruta del Cares o la Ruta de las Xanas. También te damos consejos sobre qué llevar contigo en una caminata y cómo mantenerse seguro en la montaña.

senderismo asturias verano

Ruta del Cares

La Ruta del Cares es, sin duda, una de las rutas de senderismo más famosas de Asturias. Se trata de una ruta que discurre entre los Picos de Europa, concretamente entre las localidades de Poncebos y Caín, en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Con una distancia de unos 12 kilómetros, esta ruta es de dificultad media-alta, pero sus impresionantes paisajes hacen que el esfuerzo merezca la pena. Para llegar a Poncebos, se puede hacer en coche desde Cangas de Onís.

Ruta de las Xanas

La Ruta de las Xanas es otra de las rutas más populares de Asturias. Se encuentra en la Sierra del Aramo, en el concejo de Santo Adriano, y se trata de una ruta circular de unos 7 kilómetros de longitud. La dificultad de esta ruta es baja, por lo que es ideal para aquellos que quieren disfrutar de un paseo tranquilo en plena naturaleza. Para llegar al inicio de la ruta, hay que ir en coche hasta el pueblo de Villanueva.

Ruta de Peña Mea

La Ruta de Peña Mea se encuentra en el concejo de Laviana y es una de las rutas de senderismo más espectaculares de Asturias. Con una distancia de unos 9 kilómetros, esta ruta es de dificultad media-alta, pero sus paisajes son impresionantes. La ruta comienza en el pueblo de Soto de Agues y desde allí se asciende a la cima de Peña Mea, que ofrece unas vistas espectaculares de la Cordillera Cantábrica y el Valle de Turón.

Ruta de las Foces del Esva

La Ruta de las Foces del Esva es una ruta circular de unos 8 kilómetros de longitud que recorre el impresionante cañón del río Esva, en el concejo de Valdés. Esta ruta es de dificultad media y permite disfrutar de unas vistas impresionantes del cañón y de la naturaleza en estado puro. El inicio de la ruta se encuentra en la localidad de Brieves.

Ruta de las Brañas de Saliencia

La Ruta de las Brañas de Saliencia se encuentra en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, en el concejo de Cangas del Narcea. Se trata de una ruta circular de unos 16 kilómetros de longitud, de dificultad media, que discurre por los bosques de hayas y robles de la zona, y por las brañas, que son antiguas aldeas de pastores. Para llegar al inicio de la ruta, hay que ir en coche hasta el pueblo de Saliencia.

Gastronomía asturiana en verano

La gastronomía asturiana es famosa por sus platos deliciosos y abundantes. En verano, puedes probar platos frescos y ligeros, como la ensalada de bonito o el marisco a la parrilla. En nuestra guía, te mostramos los mejores lugares para probar la gastronomía asturiana en verano y te damos consejos sobre qué pedir en los restaurantes.

restaurante asturias verano
  • Casa Gerardo: Este restaurante, ubicado en Prendes, ha sido galardonado con dos estrellas Michelin. Aquí podrás disfrutar de platos tradicionales asturianos con un toque moderno.
  • Casa Marcial: Situado en Arriondas, este restaurante cuenta con tres estrellas Michelin y es uno de los mejores lugares para probar la comida asturiana. El menú incluye platos como el arroz con pitu de caleya (pollo asturiano) y el buey de mar.
  • El Molín de Mingo: Este restaurante en Llanes es conocido por su parrilla y su carne a la brasa, pero también sirve platos típicos asturianos como fabada (un guiso de fabas, chorizo y morcilla), cachopo (filetes de ternera rellenos de jamón y queso) y arroz con bogavante.
  • Casa Pilar: Situado en Ribadesella, este restaurante es conocido por su pescado y marisco fresco, pero también sirve platos asturianos como fabes con almejas (un guiso de fabas y almejas) y arroz con bugre (un crustáceo similar a la langosta).

Consejos para pedir en un restaurante asturiano en verano

Si estás visitando un restaurante asturiano en verano, aquí tienes algunos consejos para pedir como un local:

  • Pide bebidas asturianas: Prueba la sidra asturiana, que se sirve en un escanciador (una jarra especial que permite que la sidra se airee) y acompaña perfectamente a la comida. También puedes probar la cerveza artesanal asturiana.
  • Pide platos de temporada: Durante el verano, encontrarás platos de marisco fresco y pescado, así como platos más ligeros y refrescantes como ensaladas y gazpachos asturianos.
  • Pregunta por los platos del día: Muchos restaurantes ofrecen platos especiales fuera del menú, así que asegúrate de preguntar por ellos.

Platos asturianos populares para probar en verano

ensalada de bonito

Durante los meses de verano, hay varios platos asturianos que no puedes dejar de probar:

  • Fabes con almejas: Un guiso de fabas y almejas, una combinación perfecta de sabores marinos y terrestres.
  • Arroz con bogavante: Un plato de arroz con un crustáceo similar a la langosta, que se sirve en muchos restaurantes costeros.
  • Ensalada de bonito: Una ensalada de atún fresco con cebolla, tomate y pimiento, sazonada con aceite de oliva y vinagre.
  • Tarta de manzana: Un postre tradicional asturiano hecho con manzanas locales.

Fiestas y eventos en Asturias en verano

Asturias es famosa por sus festivales y eventos culturales durante todo el año, y en verano no es una excepción. Puedes disfrutar de la Semana Negra en Gijón, la Fiesta de la Sidra en Nava o la Danza del Oso en Cangas del Narcea. En nuestra guía, te mostramos los eventos más destacados en Asturias en verano y te damos consejos sobre cómo disfrutarlos al máximo.

fiesta de la sidra en nava
  • Festival Internacional de Música de Cámara de Ribadesella: se celebra en julio y cuenta con la presencia de destacados músicos nacionales e internacionales.
  • Descenso Internacional del Sella: es una de las fiestas más populares de Asturias y se celebra el primer sábado de agosto. Consiste en una competición de piragüismo en el río Sella y cuenta con una gran cantidad de actividades paralelas.
  • Festival de la Sidra Natural de Gijón: se celebra en agosto y es un evento dedicado a la sidra, la bebida más típica de Asturias. Hay degustaciones, concursos y espectáculos.
  • Festival de la Luz en Candás: se celebra en agosto y es un evento dedicado a la música, la poesía y el arte. Uno de los momentos más destacados es el encendido de las antorchas en la playa de Candás.
  • Festival de la Ortiguilla de Mar en Tapia de Casariego: se celebra en agosto y es un evento dedicado a la gastronomía, especialmente a la ortiguilla de mar, un marisco muy típico de la zona.
  • Semana Negra en Gijón: se celebra a finales de julio y es un evento literario y cultural que incluye presentaciones de libros, conciertos, exposiciones y espectáculos. Es muy popular entre los amantes de la literatura y la cultura en general.
  • Fiesta de la Sidra en Nava: se celebra en agosto y es una de las fiestas más importantes dedicadas a la sidra en Asturias. Incluye degustaciones de sidra, concursos y actividades relacionadas con la cultura de la manzana y la producción de sidra.
  • Danza del Oso en Cangas del Narcea: se celebra en febrero, pero es un evento tan destacado que merece la pena mencionarlo. Consiste en una antigua tradición en la que un hombre vestido con pieles de oso baila por las calles del pueblo, acompañado por otros personajes que representan a cazadores y osos.

Consejos prácticos para viajar a Asturias en verano

Antes de viajar a Asturias en verano, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. En nuestra guía, te damos consejos sobre cuál es la mejor época para viajar, cómo llegar a Asturias, cómo moverte por la región y qué llevar en tu equipaje. También te ofrecemos algunos consejos para ahorrar en tu viaje y cómo reservar tus alojamientos y actividades.

Asturias es un destino turístico espectacular en verano, con una gran variedad de actividades y lugares para visitar. En esta guía, te hemos mostrado los mejores lugares para visitar en Asturias en verano, así como algunos consejos prácticos para planificar tu viaje. ¡Esperamos que disfrutes de tus vacaciones en Asturias!

Turismo en Asturias en Otoño

turismo en asturias en otono

Asturias es uno de los destinos turísticos más populares en España, y en otoño, se vuelve aún más impresionante. Desde los paisajes naturales hasta la cultura y la gastronomía, hay muchas razones para visitar Asturias durante esta temporada. En esta guía de turismo en Asturias en otoño, descubrirás los mejores lugares para visitar, los eventos y festivales más destacados, y algunos consejos prácticos para planificar tu viaje.

Razones para visitar Asturias en otoño

El otoño es una época ideal para visitar Asturias. Aquí hay algunas razones por las cuales:

  • Paisajes impresionantes: los colores otoñales de los bosques y montañas son espectaculares en Asturias. Los paisajes naturales como los Picos de Europa y los bosques de hayas se vuelven aún más impresionantes durante esta temporada.
  • Clima agradable: el clima en Asturias en otoño es fresco y agradable, ideal para caminar y hacer senderismo. Las temperaturas no son demasiado calientes ni demasiado frías, lo que lo hace perfecto para disfrutar de las actividades al aire libre.
  • Menos turistas: en otoño, hay menos turistas en Asturias en comparación con los meses de verano. Esto significa que puedes disfrutar de una experiencia más auténtica y relajada mientras visitas los lugares turísticos.
  • Gastronomía: la temporada de otoño es una época ideal para disfrutar de los platos tradicionales asturianos. Desde la sidra hasta los frixuelos, hay muchos platos que se disfrutan más durante esta temporada.

Lugares para visitar en Asturias en otoño

los picos de europa

Hay muchos lugares para visitar en Asturias en otoño. Aquí hay algunos de los principales destinos turísticos que no puedes perderte:

  • Los Picos de Europa: los colores otoñales del paisaje del Parque Nacional de los Picos de Europa son impresionantes. Además, hay muchas rutas de senderismo y caminatas para disfrutar durante esta temporada.
  • Oviedo: la ciudad histórica de Oviedo es impresionante durante el otoño. Los colores de las hojas cambiantes complementan perfectamente la arquitectura de la ciudad. Además, hay muchos festivales culturales y eventos que se llevan a cabo en la ciudad durante esta temporada.
  • Cudillero: este pintoresco pueblo de pescadores es impresionante durante cualquier época del año, pero en otoño, es especialmente hermoso. Los colores otoñales se reflejan en el puerto, y hay muchas oportunidades para disfrutar de la gastronomía local.
  • Ruta del Cares: esta ruta de senderismo es impresionante durante cualquier época del año, pero en otoño, los paisajes se vuelven aún más impresionantes. La ruta sigue el desfiladero del río Cares y ofrece algunas de las vistas más espectaculares de Asturias.

Festivales y eventos en Asturias en otoño

festival de la castana

Hay muchos eventos y festivales que se llevan a cabo en Asturias durante la temporada de otoño. Aquí hay algunos de los más destacados:

  • Festival Internacional de Cine de Gijón: Este festival de cine se celebra en noviembre en la ciudad de Gijón y presenta una selección de películas independientes de todo el mundo.
  • Fiesta de la Vendimia: esta fiesta se celebra en Cangas de Narcea en octubre y celebra la cosecha de uvas. Durante el evento, puedes disfrutar de vinos locales, música en vivo y baile.
  • Feria de la Manzana: este evento se celebra en Villaviciosa en octubre y es una celebración de la cosecha de manzanas. Durante la feria, puedes disfrutar de sidra fresca, queso y otros productos locales.
  • Festival de la Castaña: este festival se celebra en el pueblo de Villar de Vildas en octubre y celebra la cosecha de castañas. Durante el evento, puedes disfrutar de castañas asadas, música en vivo y baile tradicional.

Consejos prácticos para visitar Asturias en otoño

Si estás planeando un viaje a Asturias en otoño, aquí hay algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta:

  • Empaca ropa adecuada: las temperaturas pueden ser frescas durante el otoño en Asturias, así que asegúrate de empacar ropa adecuada para el clima. También es recomendable llevar ropa impermeable en caso de lluvia.
  • Reserva alojamiento con anticipación: aunque hay menos turistas en otoño en Asturias, es recomendable reservar tu alojamiento con anticipación para asegurarte de encontrar opciones de calidad.
  • Prueba la gastronomía local: la temporada de otoño es ideal para probar la gastronomía local en Asturias. Asegúrate de probar platos como el fabada, el cachopo y, por supuesto, la sidra.
  • Planifica tus actividades: hay muchas actividades para disfrutar en Asturias en otoño, así que asegúrate de planificar tu itinerario con anticipación para asegurarte de no perderte nada.

Con esta guía, esperamos haberte ayudado a planificar tu próximo viaje a Asturias en otoño. No olvides compartir tus experiencias y fotos con nosotros en los comentarios. ¡Disfruta de tu viaje!

Turismo en Asturias en Invierno

turismo en asturias en invierno

Asturias es un destino turístico popular en España durante todo el año, pero también es un destino ideal para visitar en invierno. A pesar del frío, esta temporada ofrece a los turistas una experiencia única, con paisajes naturales espectaculares y una gastronomía deliciosa. En esta guía, te presentaremos los mejores lugares para visitar en Asturias en invierno.

¿Por qué visitar Asturias en invierno?

Asturias es un destino turístico atractivo en invierno por muchas razones. La temporada ofrece a los turistas una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza en su forma más pura y hermosa, con montañas nevadas, playas desiertas y paisajes de ensueño. Además, Asturias es conocida por su deliciosa gastronomía, que se vuelve aún más reconfortante en invierno.

¿Qué lugares turísticos puedo visitar en Asturias en invierno?

covadonga

Asturias cuenta con una gran cantidad de lugares turísticos que son especialmente hermosos en invierno. Algunos de los más destacados son:

  • Oviedo: la capital de Asturias es una ciudad hermosa en cualquier época del año, pero en invierno se convierte en un destino aún más mágico gracias a sus calles adoquinadas y sus edificios históricos.
  • Los Picos de Europa: estas montañas espectaculares ofrecen vistas impresionantes en invierno, con nieve cubriendo sus cumbres y bosques de ensueño.
  • Cudillero: este pintoresco pueblo pesquero es uno de los más bonitos de Asturias y en invierno se convierte en un destino aún más especial, con sus casas de colores y su puerto deportivo.
  • Cabo de Peñas: este impresionante cabo ofrece vistas espectaculares del mar y las olas en invierno.
  • Covadonga: este santuario religioso es un lugar impresionante en cualquier época del año, pero en invierno se convierte en un destino aún más mágico con sus vistas nevadas.

¿Qué actividades puedo hacer en Asturias en invierno?

fuentes de invierno

Asturias ofrece muchas actividades emocionantes para hacer en invierno, desde deportes de invierno hasta actividades culturales. Algunas de las mejores actividades son:

  • Esquiar en las estaciones de esquí de Asturias, como Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares.
  • Senderismo en los Picos de Europa y otros lugares naturales de Asturias.
  • Visitar museos y monumentos históricos, como el Museo de Bellas Artes de Asturias o la Catedral de Oviedo.
  • Disfrutar de la gastronomía asturiana, especialmente los platos reconfortantes como el fabada asturiana y la sidra.

Consejos para viajar a Asturias en invierno

Si estás planeando un viaje a Asturias en invierno, es importante tener en cuenta algunos consejos para asegurarte una experiencia segura y agradable. Algunos de estos consejos son:

  • Traer ropa de abrigo adecuada para el clima frío.
  • Comprobar las condiciones meteorológicas y de la carretera antes de viajar.
  • Tener en cuenta que algunos lugares turísticos pueden estar cerrados o tener horarios reducidos en invierno.
  • Reservar alojamiento con anticipación, especialmente en temporada alta.

Asturias es un destino turístico popular en cualquier época del año, pero en invierno ofrece a los turistas una experiencia única y especial. Desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su deliciosa gastronomía y actividades emocionantes, Asturias es un destino turístico que no te puedes perder en invierno. Esperamos que esta guía te haya sido útil para planificar tu viaje a Asturias en invierno. ¡Disfruta de tu viaje!

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.