Desde siempre las estrellas y el espacio han fascinado a los seres humanos, esos pequeños puntos brillantes que aparecen todas las noches en lo alto del firmamento, y nos regalan extrañas formas a las que hemos llamado constelaciones, los antiguos marinos y viajeros las utilizaban como guía para no extraviar el rumbo y llegar a su destino, bañados por la luz de las estrellas.
Para iniciar la observación de estos fascinantes cuerpos celestes contamos con el instrumento óptico más importante, nuestros propios ojos, los hombres siempre hemos sentido la fascinación de recostarnos en la hierba para observar la galaxia que nos rodea, la Vía Láctea y las constelaciones que podemos reconocer en lo alto del cielo nocturno, así nace la atracción que sentimos por las estrellas.
Pero la curiosidad por observar mejor estos maravillosos cuerpos que emiten luz propia, hizo que se crearan los más increíbles aparatos para observar con detenimiento y aprender cada vez sobre las estrellas, los telescopios un maravilloso invento que permite acercar nuestra mirada a los objetos que se encuentran alejados para notar nuevos detalles y formas que no dejan de asombrarnos.
En la actualidad, el estudio del espacio sigue fascinando a la humanidad, se han construido gigantescos telescopios, que incorporan los adelantos tecnológicos más vanguardistas para seguir de cerca lo que acontece en nuestra galaxia. Muchas personas también se han aficionado a la astronomía y tienen sus propios telescopios de distintos alcances y características.
Los tipos de telescopio y sus características
A la hora de querer adquirir un telescopio, para iniciarnos en esta legendaria afición, es importante tener claro qué actividad vamos a realizar observación astronómica o queremos ir un poco más allá para adentrarnos en la astrofotografía. En el mercado se puede conseguir telescopios denominados:
Telescopio Refractor
Es el tipo de telescopio que más comúnmente se asocia a la astronomía, su funcionamiento se basa en un conjunto de lentes que refractan la luz, lo que permite visualizar objetos luminosos lejanos como estrellas o planetas, igualmente puede utilizarse en la observación terrestre.
Una de las ventajas más importantes de este tipo de telescopio es que requiere muy poco mantenimiento y no requiere desarme; gracias a su excelente óptica es posible observar una buena gama de colores y una definición bastante aceptable de cuerpos celestes como la luna, lo que lo ha convertido a los refractores en una opción ideal para los principiantes.
Entre las desventajas que se asocian a estos telescopios se puede mencionar la dificultad a la hora de transportarlos debido a su peso y volumen, además no permite hacer astrofotografía u observar galaxias o nebulosas.
Telescopio Reflector
Conocido también como telescopio Newtoniano, se trata de un aparato óptico que emplea espejos en vez de lentes para enfocar la luz y formar las imágenes de los cuerpos que se observan; lo que hace a este tipo de telescopio la opción ideal para visualizar galaxias y nebulosas como la Vía Láctea u Orión.
Entre las ventajas que poseen los telescopios reflectores es que permiten hacer astrofotografía de calidad muy aceptable, su tamaño es compacto, lo que los hace más portables, además entrega imágenes de muy buena calidad. Su mayor desventaja es que necesita un mantenimiento periódico debido a su sensibilidad a la contaminación y las corrientes de aire.