tecnologia espacial

Las tecnologías e innovaciones espaciales han sido siempre foco de interés, sobre todo aquellas exploraciones realizadas en otros cuerpos como Marte o la Luna. 

Sin embargo, existe gran diversidad de operaciones y programas enfocados en la captura y procesamiento de imágenes espaciales, para la prevención y monitoreo de los diferentes fenómenos naturales que ocurren en el planeta.

El incremento sostenido de la temperatura global y sus consecuencias, ha llevado a concentrar esfuerzos para crear e implementar medidas efectivas, ya que si las predicciones se mantienen, el planeta enfrentará entre otras muchas consecuencias, mayor incidencia de desastres naturales como incendios y huracanes.

Lo que engloba una problemática enmarcada bajo los conceptos de riesgo y vulnerabilidad, por ello las agencias espaciales plantean y organizan cada vez más iniciativas y programas que permitan avances en el ámbito. 

Desde hace años se emplean imágenes satelitales para alertar y hacer seguimiento de diferentes fenómenos, los cuales van desde erupciones volcánicas, inundaciones, sismos, tsunamis y un sinfín más, para entre otros fines, que los organismos pertinentes tomen medidas para proteger la población cercana.

Si bien es complejo predecir estos eventos, las tecnologías espaciales y la percepción remota o teledetección son un aliado en el ámbito, como respuesta a las problemáticas asociadas con el aumento de fenómenos naturales extremos debido al inadecuado crecimiento de la población, deforestación, consumo de combustibles fósiles y muchas de las actividades humanas en general.

El enfoque en la prevención y mitigación de fenómenos naturales contribuirá a mermar la pérdida de vidas humanas, los gastos en la gestión de estos y el coste de las diferentes labores de reconstrucción.

Por ello las distintas tecnologías en la captura e interpretación de imágenes digitales, son esenciales para alcanzar el desarrollo sostenible de la población, mejorar la gestión de riesgo en desastres y combatir en parte las implicaciones del calentamiento global.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.