Ser un Runner está de moda, pues para los amantes del ejercicio físico y para los que no lo son tanto, resulta mucho más fácil correr, pues esta rutina no exige un horario ni un espacio indicado, lo puedes realizar en diferentes escenarios recibiendo los mismos beneficios, es más se recomienda en el caso de no ser un deportista innato comenzar por correr como un ejercicio básico y que no te parece difícil para empezar.
Seguramente cuando vas en tu auto o te diriges a algún lugar sueles ver muchas personas que parecen disfrutar y aprovechar muy bien su tiempo, disponiendo de ropa y calzado adecuado y corriendo como deporte, algo que quizás deja en ti una sensación de inquietud, donde te lleva a preguntarte, ¿si puedo yo también correr sin problema alguno?, algo que primero te sugerimos buscar orientación médica y así saber si no tienes alguna limitante para esta clase de ejercicios.
Un Runner debe fortalecer los músculos de sus pies
No se le debe restar importancia a ninguna parte de nuestro cuerpo cuando se trata de fortalecer los músculos, pues nuestro desempeño se acrecienta cuando estamos en buenas condiciones y en el caso de los pies no puede ser la excepción, aunque te parezca una zona algo olvidada y tengan músculos que no conocemos requieren ser fortalecidos y eso lo que te queremos hoy enseñar.
Sobre el suelo y con los pies descalzos debes presionar contra el suelo, debes mantener los tobillos muy quietos, controlar la presión por unos tres segundos y relajar por otros tres, esto ayuda a tener mayor flexibilidad en los dedos un ejercicio que debes realizar por tres repeticiones en tres series.
Con ayuda de un pincel y sentado en una silla apoya los pies sobre el suelo y teniendo el pincel frente a ti debes intentar levantarlo con cada pie, primero con el derecho y luego con el izquierdo, cada turno por 3 o 4 segundos y realizando dos series de diez repeticiones con cada uno de tus pies.
Sentado en una silla y colocando una toalla en el piso, debes agarrarla poco a poco hasta llegar a ti y luego la conduces hasta el lugar opuesto, con cada pie se realizan dos series. También puedes caminar de puntas por máximo 20 segundos, repetir y descansar por unos 15 segundos, estos ejercicios fortalecen los pies, pantorrillas y tobillos.
Entrenamiento
Uno de los grandes errores que solemos cometer ante algunas rutinas deportivas en no adecuar un entrenamiento apropiado y esto suele suceder con aquellas personas que practican el Runner, pues pensando equívocamente que solo para grandes competencias se puede incluir un plan de entrenamiento lo que no es así.
Escoger un plan de entrenamiento adecuado nos asegura un camino a una actividad física exitosa, pues lo que se programa y organiza tiene mayores posibilidades de tener más logros que algo que se hace de manera desordenada, los objetivos que te han llevado a iniciar esta rutina pueden verse afectados si no tienen orden en tu vida. Es recomendable buscar la orientación de un entrenador especializado para que sea el quien te indique el entrenamiento a seguir en el Runner.