Ripple, también denominado XPR es un sistema que se basa en la liquidación bruta en tiempo real, también está desarrollado para el cambio de divisas y también está diseñado para la red de transferencia de dinero.
El protocolo de Ripple se basa principalmente en un protocolo que tiene una distribución abierta de Internet, un registro de consenso y su propia criptomoneda cuyo nombre es XRP. El protocolo Ripple fue lanzado en el año 2012.
Objetivos
EL objetivo principal de su creación es la de brindar las operaciones financieras globales en un marco de seguridad, que sean instantáneos y que en su mayoría sean libres y que permita un funcionamiento simple de devoluciones de cargos.
El protocolo permite admitir pagos de las monedas de criptomonedas, de los productos básicos o también de cualquier otra unidad, como por ejemplo las bonificaciones de minutos móviles.
Las transacciones en el sistema se encuentran confirmadas por el consenso de los miembros que conforman la red por lo que permite ampliar y aumentar la confianza por los bancos y redes de pago existentes.
¿Cuál es su protocolo?
El protocolo con el que trabaja Ripple utiliza un sistema de pago de servicios que opera en 65 países alrededor del mundo como por ejemplo Bank of America y el Banco HSBC. El sistema XRP actualmente se encuentra entre las criptomonedas más capitalizadas del mundo.
Además de ello el protocolo esta basado en una base de datos que se encuentra compartida abiertamente además posee un registro que utiliza un proceso implementado que le permite hacer intercambios, transacciones y transferencias de dinero.
Los usuarios realizan dichas transacciones a través de la criptomoneda firmada XRP. Ripple puede utilizar un registro interno, y para los pagos en otros activos se registra la cantidad de obligaciones de la deuda.
Los pagos efectuados son mucho más económicos porque desde Ripple no le pertenece a ningún tercero la cantidad de pago por lo que para los comerciantes las transacciones serían mucho más eficaces.