La Comisión de Expertos para la transición Energética, ha propuesto el incremento de un 28,6 por ciento y un 5,8 por ciento en el gas. Así como, bajar en un 6,8 por ciento de la luz eléctrica, al igual que los expertos consideran que el cierre de las centrales nucleares puede elevar el precio de la electricidad en un 20 por ciento y a su vez, están defendiendo la urgencia de la electrificación de la economía con el fin de avanzar hacia la llamada descarbonización.

Este lunes la comisión entregó al ministerio de Energía sus propuestas que buscan la renovación de la política energética en el marco de la transición Energética que le ha encomendado el Gobierno, donde destacan la urgencia de la reducción de las emisiones y de sostenibilidad del sistema energético. Dicho informe fue aprobado en sus 546 páginas con 11 votos a favor y 3 abstenciones.

Luego, se espera el dictamen del Congreso, por lo que aspiran avanzar en la base de la futura Ley de Transición Energética y del cambio climático y los expertos insisten en que el cumplimiento de los objetivos renovables, dependerá del grado de avance de la electrificación de la economía y en que la fiscalidad sea un aspecto clave para la electrificación, para cumplir los objetivos y con la descarbonización.

Además, proponen sustituir los impuestos, por otros que basen en la medida de mayores costos para quienes más consumen, proponen el encarecimiento del gasóleo, elevando su precio en un 28,6 por ciento, mientras la gasolina aumentaría en 1,8 por ciento, lo que la aumentaría en un 28,5 por ciento.

Por su parte, desde la patronal de transportistas han transmitido su preocupación ante el posible efecto negativo en materia de exportación y al respecto, el director general de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), Ramón Valdivia dijo que se afectará a la mayoría se desplaza por tierra y sus ventas hacia la Unión Europea.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.