Entender que la práctica y postura de yoga para nuestro cuerpo es fundamental es necesario para iniciar esta rutina deportiva, ya que son muchos los beneficios que se pueden obtener bien sea de relajación o flexibilidad, algo que se irá desarrollando a medida en la que avances, al principio como es lógico en todo lo que no hemos experimentado puede dificultarse un poco pero con la práctica iras adquiriendo más destreza y movilidad.
Diferentes posturas de yoga
Para iniciar lo más recomendable en esta o en cualquier actividad lo primero que se debe hacer es disponer todo tu cuerpo y entender que vas a empezar a experimentar cambios agradables que te ayudaran a sentirte mejor, cambios positivos en tu día a día, donde podrás ir descubriendo la diferencia cuando estás activa, algo que se ve reflejado en todo los aspectos de tu diario vivir.
La postura de yoga más popular es sobre la cabeza o también llamada asanas, pues gracias a su ejecución aporta beneficios maravillosos en el organismo como lo son; oxigenación del cerebro, mejora notablemente la circulación y contribuye al buen funcionamiento del corazón, todo esto solo con esta postura.
En cuanto a flexibilidad el saludo al sol es la postura que favorece las articulaciones, cintura y columna vertebral. Pero si lo que deseamos trabajar es el cuello y la espalda se recomienda el arado, una postura muy completa ya que también fortalece los hombros y brazos y de una manera muy compleja aporta un suave masaje a todos los órganos internos.
Flexión para adelante es otra de las posturas para yoga, es quizás la más facil de realizar y resulta ideal para las articulaciones y la espalda tonificando cada uno de sus músculos, donde el estómago también recibe una gran cuota de benéficos pues gracias a la presión que se ejerce sobre él hace que sus músculos estén alerta y funciones mucho mejor.
Beneficios en el sistema respiratorio e inmunológico del cuerpo
Sin duda alguna un ejercicio bien practicado y ejecutado tiene resultados extraordinarios, sin apartarnos mucho al realizar el pez, otro movimiento sorprendente del yoga, las cavidades bronquiales logran expandirse a tal nivel que mejora la capacidad pulmonar y favorece la tonificación de los músculos de la espalda, pecho y cuello.
Gracias a la posición que se adopta en la ejecución sobre los hombros en el cuerpo de manera invertida ayuda significativamente al buen funcionamiento de la circulación que va dirigida a las glándulas tiroides y paratiroides, fortaleciendo todo el cuerpo y mejorando el sistema inmunológico, algo realmente sorprendente.
Como podemos ver no es nada tan complicado como quizás hemos presumido en alguna ocasión, esta como cualquier práctica merece entrega y constancia para ver resultados óptimos y en el menor tiempo posible, es solo cuestión de asesorarse con un experto en la materia y que sea él quien te indique cada postura a seguir según tus condiciones específicas, lo que sí debemos tener claro es que la constancia y dedicación que pongas en la práctica del yoga se verá reflejado en tu estado de salud y buen desempeño físico.