pomadas para orzuelos

Las enfermedades de tipo cutáneas pueden presentar distintos síntomas y efectos corporales, dependiendo de la naturaleza de la condición. Por ejemplo, una enfermedad como la urticaria produce alergia y picazón pudiendo aparecer por el consumo de algún alimento, mientras que el orzuelo como lesión en el ojo se presenta por causas completamente diferentes.

Y es que, el orzuelo es un tipo de afección específica que aparece en el párpado, la cual tiene síntomas concretos y se diferencia de otras condiciones cutáneas. Asimismo, vamos a abordar detalles sobre las consecuencias que podría tener una lesión de esta clase, lo que no se debe hacer y la recomendación de las mejores pomadas para orzuelos que existen en el mercado.

pomadas para orzuelos

Definición de orzuelo y la razón de que aparezcan

En detalle, un orzuelo es un tipo de bolsa o protuberancia cutánea formada por tejido inflamado, el cual internamente puede contener líquido o pus dependiendo del estado de la infección. Del mismo modo, el orzuelo aparece en la parte superior del párpado a causa de la infección por bacterias de las glándulas Zeiss y Moll, produciendo la bolsa de tejido como resultado.

Al ser tejido en estado inflamado, el orzuelo duele mucho y pone sensible la zona del ojo, incluso impidiendo la visión normal si la hinchazón es excesiva. Sin embargo, por muy grande que sea la inflamación de un orzuelo jamás debe reventarse con los dedos, sino que se debe esperar que drene de manera autónoma para evitar futuras infecciones.

Al ser una afección cutánea leve en la mayoría de los casos, los orzuelos pueden curarse de manera tópica y externa con cremas, las cuales disminuyen los síntomas como la hinchazón y el dolor, al mismo tiempo que ayuda a drenar el líquido interno. Hoy te mostramos las mejores pomadas para orzuelos existentes en el mercado, recomendadas siempre por especialistas.

Lo más recomendado para orzuelos

Terramicina: iniciando, tenemos una de las pomadas más famosas y multifuncionales que existen en el mercado, ya que la terramicina contiene en su fórmula el componente activo oxitetraciclina; un poderoso antibiótico que ayuda a curar la zona del orzuelo, eliminando las bacterias causantes de manera eficaz.

Mientras trata las bacterias, la terramicina también ayuda a aliviar los síntomas de hinchazón, dolor y sensación de calentura alrededor del orzuelo, mientras que acelera el drenado para la cura definitiva del mismo.

Crema oftálmica Quidex: respecto a esta pomada, su fabricación y fórmula fue creada específicamente para tratar los orzuelos y otras condiciones oculares de naturaleza cutánea, siendo especialmente suave por el área a tratar. Asimismo, la crema Quidex trata el orzuelo y las bacterias que lo producen con compuesto como la dexametasona.

También, Quidex como ungüento oftálmico es perfecta para tratar otros males oculares como la conjuntivitis y la inflamación de los párpados o blefaritis.

Pomada Terracortril oftálmica estéril: por último, tenemos esta crema que tiene varias funciones y trata enfermedades como la otitis y también los orzuelos y otras infecciones bacterianas, ya que contiene hidrocortisona y oxitetraciclina; el mismo componente que se encuentra en la terramicina.

¿Por qué salen los orzuelos?

Los orzuelos se originan como consecuencia de la penetración  y posterior proliferación de bacterias (Staphylococcus Aureus), que se encuentran  generalmente en la piel, en las glándulas sebáceas de los párpados oculares, lo que termina por obstruirlas, generando la inflamación de los tejidos adyacentes.

Esta  puede desencadenar una infección ocular y la evidente acumulación de pus en el párpado afectado, por lo que debe evitarse a toda costa su manipulación al estimular la producción de fluidos  y consecuente inflamación.

También se le atribuye la formación del orzuelo a otras causas, como al estrés, a la Blefaritis y en ocasiones pero con menor frecuencia, a cambios hormonales en el cuerpo.

Remedios caseros para los orzuelos

Suele ser muy frecuente el plantear un debate entre cómo quitar un orzuelo con remedios caseros o cómo curar un orzuelo con la ayuda de fármacos: todas las formulaciones farmacéuticas provienen de la síntesis de una biomolécula , por lo que recurrir nuevamente al origen es una buena elección.

Hay opciones naturales que pueden aliviar el dolor y las molestias que genera el orzuelo. La papa, por ejemplo, es un tubérculo con propiedades antiinflamatorias muy efectivas para aliviar la hinchazón. Tan solo colocándolas en forma de rodajas sobre el orzuelo es suficiente para obtener buenos resultados. Hay quien acude a la zanahoria que es aplicada de manera similar.

Las hierbas suelen ser de mucha ayuda: el cilantro o el perejil preparados en infusión al igual que las bolsitas del té de manzanilla tienen efectos desinflamatorios y evitan que progrese la infección.  

¿Por qué salen los orzuelos en los ojos?

Los procesos infecciosos activan las defensas en el organismo que son transportadas por el torrente sanguíneo hacia el sitio en donde se produce el ataque de bacterias. En la lucha por evitar la invasión de estos microorganismos se produce un líquido que inflama el tejido circundante, conocido como pus, compuesto por leucocitos, microorganismos muertos y plasma sanguínea.

El orzuelo en el ojo es precisamente el resultado de la acumulación de fluidos inflamatorios,  generados por la penetración bacteriana, que no han podido ser drenados a causa de la obstrucción de las glándulas sebáceas ubicadas en los párpados oculares.

Finalmente se puede dar como respuesta aceptable a la interrogante de qué es un orzuelo, que es la bolsa o protuberancia cutánea de tonalidad rojiza o amarillenta que se manifiesta en la parte externa o interna del ojo, como consecuencia directa de una inflamación infecciosa.

¿Qué es bueno para los orzuelos?

Para los orzuelos se recomiendan generalmente cremas de uso tópico, como la terramicina para los ojos, que es la pomada más conocida, cuyo ingrediente activo es la oxitetraciclina, que es un fuerte antibiótico que combate la infección, además de que alivia el dolor y las molestias propias del orzuelo.

Ahora bien, la inquietud de cómo se cura un orzuelo de forma expedita, tiene respuesta en  la responsable asistencia de un oftalmólogo que establezca el grado de la infección y al seguimiento al pie de la letra de las indicaciones médicas, pues esta afección cutánea tan molesta puede demorar hasta 20 días en desaparecer.

A aquel que se plantea la expectativa de cómo se elimina un orzuelo de forma natural, debe entender que esto es posible cuando la inflamación no haya generado una infección severa, pues esto último complicaría la recuperación sin un antibiótico.

Orzuelo en niños

El tratamiento de un orzuelo en niños no es diferente al de los adultos, lo que sí es cierto, es que suele ser más recurrente a esta edad.

Es por ello que los padres deben fomentar en sus hijos hábitos de higiene referente al cuidado de la salud de los ojos y en caso de ya padecer esta afección se debe poner especial atención al progreso del orzuelo.

Normalmente en los niños el orzuelo suele ser reabsorbido a los pocos días, 5 a 6 días en promedio, sin ningún tipo de tratamiento. Claro está que esto depende de que el infante no manipule el orzuelo, se lave las manos constantemente, no intente apretarlo para extraer los fluidos, pues puede agravar la infección.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.