Cuando ocurre algún tipo de accidente o siniestro, usualmente la lesión más común que pueden presentar las víctimas es una quemadura, sobre todo si el tipo de evento tiene que ver con incendios o sucesos donde hubo fuego. De ese modo, dicha lesión puede ser más o menos grave y debe tratarse cualquiera sea el caso, sobre todo si es en una parte extensa del cuerpo.
Afortunadamente, una pomada para quemaduras puede ser una solución eficaz si se quiere tratar una quemadura leve o moderada, e incluso una grave si se consulta al médico de manera previa. Por eso, abordaremos las mejores cremas para quemaduras existentes en el mercado, no sin antes abordar más detalles sobre este tipo de lesiones, sus grados y efectos en el organismo.
Hablando de las quemaduras
Una quemadura es un tipo de lesión producida por calor, ya sea por contacto directo con fuego, un objeto a alta temperatura e incluso a causa de la exposición a los rayos del sol. Asimismo, cuando la quemadura se produce la piel empieza a presentar una serie de síntomas, los cuales tienen que ver con dolor, enrojecimiento, aparición de ampollas y sensación de temperatura.
Y es que, la piel atrapa el calor al contacto y por eso se percibe su elevada temperatura, siendo la aparición de ampollas la evaporación del agua de la misma piel, que se expande en sus capas más finas.
Por otro lado, las quemaduras tienen varios tipos; lesiones de primero, segundo y tercer grado, las cuales varían en sus efectos y gravedad. Por ejemplo, una quemadura de primer grado no afecta la dermis, mientras que una de segundo y tercer grado sí. De manera afortunada, estos tres tipos de lesiones pueden tratarse con una pomada para las quemaduras, estando aquí las mejores.
Las mejores opciones para tratar quemaduras
- Crema Bepanthol: iniciamos con una de las pomadas más famosas para quemaduras que hay en el mercado, siendo fabricada por la empresa alemana Bayern la crema Bepanthol es perfecta para tratar quemaduras de primer grado, disminuyendo los síntomas de dolor, ardor y enrojecimiento, gracias a un efecto hidratante del pentanol y su base acuosa.
La buena noticia es que el Bepanthol se vende sin prescripción médica y se puede aplicar tranquilamente en quemaduras leves.
- Caléndula Health Aid: continuando, ahora pasamos a una pomada que está basada en un ingrediente natural como la caléndula, siendo una planta que se ha usado por mucho tiempo para este tipo de lesiones, ya que tiene propiedades de tipos antisépticas y desinfectantes que limpian la herida y la ayudan a sanar de manera más rápida.
Al ser natural, la Caléndula Health Aid no tiene efectos adversos de ningún tipo y puede usarse hasta en quemaduras de segundo grado, mientras se limpie y cubra bien.
- Martiderm Calamina: si se padece de lesiones causadas por exposición al sol, la crema Martiderm Calamina es la mejor que se puede aplicar, ya que regenera la piel, la hidrata y al mismo tiempo alivia los síntomas de enrojecimiento, ardor, dolor y sensación de calor emanada por la herida.