El Banco Central presentó su informe sobre la Evolución del Mercado Único y Libre de Cambios y Balance Cambiario en el que se indica el 86% de las inversiones extranjeras que entraron al país en noviembre de 2017 son de tipo especulativo, dato que muestra la realidad del sistema económico actual impulsado por el Gobierno de Macri, que favorece la inversión especulativa en detrimento de las inversiones directas capaces de generar nuevos puestos de empleo.

Durante noviembre la lluvia de inversiones registró ingresos netos por USD 1287 millones, de los cuales USD 1113, millones, un 86,5 % del total, se corresponden a inversiones de cartera y solo USD 174 millones, un 13,5 %, se corresponde a inversiones directas.

Los inversionistas extranjeros se abalanzaron nuevamente sobre la argentina para obtener una renta fácil, atraídos por altas tasas de interés en un contexto de dólar casi planchado, inversiones que no van a producir empleos directos y generan altos rendimientos, como el caso de las Las Lebac que en este 2017 dieron un rendimiento del 13 %.

La inversión extranjera directa, única que permite realmente crear empleos e impulsar la industria, y que Macri asegura que llega al país en altos porcentajes, gracias a las políticas económicas de su gobierno, como se puede ver en los datos ofrecidos por el Banco Central la inversión directa apenas representa la sexta parte de la inversión especulativa de capitales extranjeros, que se destinan a inversiones en bonos, acciones e instrumentos financieros, que no tienen incidencia en la producción de bienes o servicios, o con la creación de nuevos puestos de trabajo.

Las directas vinculadas a las inversiones productivas y a la generación de empleo genuino fueron destinadas principalmente Industria Química, caucho y plástico con una inversión de USD 38 millones; al sector Comercio, con USD 29 millones y la industria petrolera con USD 22 millones.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.