Todos hemos escuchado, probado o utilizado el perejil a lo largo de nuestra vida en alguna receta de cocina. Caracterizado por su color verde intenso y su delicioso sabor es el complemento perfecto para acompañar ensaladas y carnes pues es conocido mundialmente como una de las hierbas aromáticas más famosas.
Pero, no es únicamente utilizado como acompañante en la cocina, el perejil también destaca por sus grandes propiedades y beneficios para la salud, pues posee cualidades nutritivas y terapéuticas que no todos conocen.
Poderoso nutriente
El perejil puede ser consumido crudo o cocido, representando una poderosa fuente de vitaminas y minerales, dentro de las cuales destacan la vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C y D, además de aportar ácido fólico, potasio, calcio, hierro, zinc, entre muchos otros.
Asimismo, el perejil hace un gran aporte a nuestro sistema digestivo, ya que facilita la digestión, evita los espasmos musculares y ayuda en procesos del llamado intestino perezoso.
Verde saludable
Dentro de sus múltiples cualidades, el perejil ayuda en la lucha contra el cáncer, ya que contiene miristicina, compuesto orgánico que está demostrado científicamente que inhibe el paso de agentes cancerígenos potentes, además de evitar la formación de tumores, sobre todo en el área de los pulmones.
Además de esto, es un poderoso antioxidante, lo que quiere decir que ayuda en la regeneración de las células y permite darle a la piel una apariencia más joven y saludable.
Por sus altos contenidos en vitamina A y C ayuda en el fortalecimiento del sistema inmune, mejorando las defensas del organismo antes virus y bacterias que pretenden atacarlo. La vitamina C por su parte, también ayuda a la formación de colágeno, ayudando a la salud de los huesos y dientes.
Por todos estos beneficios y más quizá consideres incluir más el perejil en tu dieta.