Algunos de los pasos que muchos expertos recomiendan para invertir en las diferentes criptomonedas es crear un portafolio digital y así seguir la evolución de la divisa virtual, al igual que abrir una cuenta en una de las plataformas de compraventa de monedas.
Durante los últimos años las criptomonedas llevan arrastrando malos datos, pero a pesar de ello la fiebre por el bitcoin continúa sin parar, y esto se evidencia en la actualidad, donde la capitalización del mercado de estas monedas digitales supera u 9.000% más que hace cinco años.
Por el contrario, entrar en el mercado de las criptodivisas es un aspecto bastante sencillo, pero no se debería de hacerse si no se conoce realmente en qué cosa se está invirtiendo. Y es por ello que a continuación se presentan una serie de pasos, que le ayudarán a la hora de atreverse a invertir en esta novedosa economía tecnológica.
PASO 1: Comprender cómo funcionan las criptomonedas
En lo que se refiere a una criptomoneda es un activo virtual creado para realizar intercambios, apareciendo en el año 2009 la primera y más conocida, que es el bitcoin, aunque no es la única. Hoy en día existen alrededor de 1.567 tipos de monedas virtuales que se han lanzado al mercado, gracias a la criptomanía, sin embargo todas guardan un objetivo en común que es garantizar la seguridad de las transacciones.
Tanto el bitcoin como las demás criptodivisas son considerados desde el punto de vista de una inversión como activos intangibles, con los cuales se puede perder o ganar dinero. Se pueden usar estas monedas digitales para especular, así como medio de pago, pero a pesar de ello actualmente son escasos los comercios que aceptan estas divisas, al igual que los cajeros de bitcoins, quienes no se encuentran distribuidos extensamente.
Por lo general, es de suma importancia que los emprendedores tengan presente el riesgo que trae consigo invertir en estas monedas, y esto se debe en la mayoría de los casos a lo volátiles que son y a la ausencia como tal de una figura que las proteja, donde muchos expertos recomiendan no comprar bitcoins a inversionistas minoritarios.
PASO 2: Escoger la criptomoneda a invertir
Antes de invertir en cualquier criptomoneda, ya sea bitcoins, el inversor debe de entender la tecnología en la que se fundamenta cada una de ellas, tanto como su capitalización y proyecto que hay detrás. Por lo que actualmente, entre las divisas virtuales más negociadas tenemos al bitcoin, ripple, Ethereum, litecoin y bitcoin cash.
PASO 3: Considerar la rentabilidad de la moneda
Después de escoger el tipo de criptomoneda a invertir, se deben de analizar sus variaciones y rentabilidades anteriores, pero a pesar de ello no se puede olvidar que esas rentabilidades pasadas no afirman lo que pudieran ser las rentabilidades futuras, ya que estos activos intangibles se caracterizan por presentar una elevada volatilidad.
PASO 4: Fijar un presupuesto de inversión
En este aspecto, el usuario antes de invertir debe de aplicar una regla universal como si fuera cualquier otro activo, y esta es que no se debe destinar más capital del que la persona no se puede permitir perder, esto quiere decir, que en este mercado nunca se debería de invertir totalmente los ahorros que se tengan, ni mucho menos endeudarse para depositar en él.
PASO 5: Abrir una cuenta en una plataforma de compraventa
El próximo paso a seguir por parte de los futuros inversionistas es abrir una cuenta en una plataforma de compraventa de monedas virtuales, denominada exchange, siendo aquella la que les permitirá operar con diversas criptomonedas como el bitcoin.
Aunque no todas estas plataformas permiten intercambiar las mismas divisas, donde algunas se centran principalmente en las tres o cuatro más populares, en cambio otras ofrecen negociar más de treinta monedas, pudiendo variar en las comisiones.
PASO 6: Considerar la mejor opción de compra
Para realizar su primera transacción se debe de realizar una compra, ya sea en dólares o euros, donde por lo general el cliente realizará un depósito a su exchange, y así mercadear dichas monedas por criptodivisas. Por lo que, dicho depósito puede hacerse mediante transferencias, siendo la opción más económica, donde algunos exchanges no cobran comisiones o simplemente se puede llevar a cabo gratis. Sin embargo se puede realizar igualmente el depósito por medio de tarjetas de débito o crédito.
PASO 7: Crear un portafolio virtual
Después de haber realizado la primera transacción, el cliente puede crear un portafolio digital, con la finalidad de seguir con mucha atención la evolución y rentabilidad que proporciona la criptomoneda, existiendo herramientas virtuales gratuitas que permiten eso, pudiéndose instalar inclusive en el móvil.
PASO 8: Seguir la inversión regularmente
La inversión en cualquier criptomoneda requiere de una gestión activa, por lo que se tendrá que revisar regularmente su evolución, efectuar ventas o comprar en función a las fluctuaciones del mercado, así como actualizar el portafolio, entre otras cosas. Sin embargo si el cliente no está dispuesto a controlar de manera habitual su inversión, quizás tenga que optar por otro tipo de negocios.
PASO 9: Declarar las pérdidas y ganancias
En lo que respecta a este punto, la inversión en monedas virtuales no radica en solo ganar o perder, ya que se tiene que rendir cuentas al fisco, pues en algunos países como España, las personas que operen con este tipo de divisas tendrán que declarar las ganancias y pérdidas de capital en su declaración de renta respectiva.