personas con Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad donde la persona que lo padece básicamente pierde totalmente la memoria, pero de forma gradual, esto sin lugar a dudas crea un tipo de miedo, pero se ha comprobado científicamente que la paciencia y la confianza son dos factores muy importantes para ayudar a las personas que padecen dicha enfermedad.

Una de las tantas cosas que se piensa en primer lugar cuando se habla de Alzheimer es la pérdida de memoria, pero sin embargo existen varias variantes con referente a este padecimiento que cada uno de los involucrados con el paciente deben de tomar en cuenta, ya que se han creados falsos conceptos de la enfermedad.

Aspectos que se debe de tener en cuenta

En primer lugar, se debe saber que cada una de las distintas etapas de la enfermedad es totalmente única. En el caso de la primera etapa los pacientes presentan dificultades con la memoria y trae como consecuencia que se le dificulta seguir una conversación ya que se puede perder o simplemente olvidar.  Pero no por esta razón se debe dejar de conversar.

Es importante señalar, que en esta primera etapa la vida continúa siendo totalmente normal y las personas que se encuentran en el entorno del paciente deben saberlo.

La siguiente fase intermedia se caracteriza por los cambios que se puedan dar de la personalidad o el surgimiento de un tipo de agitación y la última etapa es cuando pueden llegar a tener problemas para comer o vestirse. Dichos síntomas son progresivos a lo largo del tiempo.

Se debe tener mucha paciencia y no se deben molestar en repetir las cosas a la persona con Alzheimer, esto es algo muy normal. Tienes que tratar de llegar a donde ellos están ubicados mentalmente no trates de llevarlo a donde tú te encuentres. Las personas con este padecimiento deben sentir confianza con su entorno para poder sobrellevarla.

El Alzheimer es una enfermedad donde la persona que lo padece básicamente pierde totalmente la memoria, pero de forma gradual, esto sin lugar a dudas crea un tipo de miedo, pero se ha comprobado científicamente que la paciencia y la confianza son dos factores muy importantes para ayudar a las personas que padecen dicha enfermedad.

Una de las tantas cosas que se piensa en primer lugar cuando se habla de Alzheimer es la pérdida de memoria, pero sin embargo existen varias variantes con referente a este padecimiento que cada uno de los involucrados con el paciente deben de tomar en cuenta, ya que se han creados falsos conceptos de la enfermedad.

Aspectos que se debe de tener en cuenta

En primer lugar, se debe saber que cada una de las distintas etapas de la enfermedad es totalmente única. En el caso de la primera etapa los pacientes presentan dificultades con la memoria y trae como consecuencia que se le dificulta seguir una conversación ya que se puede perder o simplemente olvidar.  Pero no por esta razón se debe dejar de conversar.

Es importante señalar, que en esta primera etapa la vida continúa siendo totalmente normal y las personas que se encuentran en el entorno del paciente deben saberlo.

La siguiente fase intermedia se caracteriza por los cambios que se puedan dar de la personalidad o el surgimiento de un tipo de agitación y la última etapa es cuando pueden llegar a tener problemas para comer o vestirse. Dichos síntomas son progresivos a lo largo del tiempo.

Se debe tener mucha paciencia y no se deben molestar en repetir las cosas a la persona con Alzheimer, esto es algo muy normal. Tienes que tratar de llegar a donde ellos están ubicados mentalmente no trates de llevarlo a donde tú te encuentres. Las personas con este padecimiento deben sentir confianza con su entorno para poder sobrellevarla.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.