Natalia Lafourcade Silva nació en México en Veracruz el 26 de febrero de 1984, compositora, cantante, productora y filántropa mexicana ha sido galardonada este 2017 con el Premio Grammy Latino por mejor álbum folklórico.
Los reconocimientos y premios que ganó durante su carrera artística son números desde los Grammy Latino, Grammy, premios MTV y los Video Music Award de Latinoamérica, entre muchos más.
Natalia Lafourcade vivió su primeros años de vida en Coatepec, y en esta etapa de su infancia estuvo influenciada y rodeada de música y arte. Es hija de catedráticos, su padre es maestro de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro lo que supuso en Natalia un ejemplo de arte y cultivó una pasión por ella.
Su padre influyó mucho en su hija porque también es el fundador de la Asociación de Organistas de Chile y su esposa María del Carmen es pianista y también incursionó en los estudios de pedagogía musical lo que produjo un gran desarrollo integral a Natalia.
Lafourcade a la edad temprana de los 2 años proyecto habilidades musicales, sus compañeros entrenaban imitando a diferentes cantantes. Natalia durante toda su vida tomó clases de pintura, de guitarra, canto, flauta, teatro, piano, entre muchos más.
Ella y su madre se mudaron a la Ciudad de México y allí Lafourcade entró al Instituto Pedagógico Anglo Español y en el año de 1998 por su gran talento fue incorporada a un grupo musical pero tiempo después se desintegró por problemas de sincronización.
A partir de ese momento empezó a desarrollar su carrera como solista componiendo diversos álbumes y discos musicales. Ha colaborado con diversas bandas y artistas como Julieta Venegas además de trasladarse a Canadá donde conoció a la banda People Project y ha hecho múltiples colaboraciones con ellos hasta la actualidad.