Actualmente el ser humano ha elevado bastante su esperanza de vida, llegando sin ninguna sorpresa a los cien años en muchas regiones del mundo, sobre todo en el continente asiático. No obstante, dicha esperanza de vida se queda pequeña en comparación a los animales más longevos del mundo, los cuales incluso podrían vivir eternamente si no resultan presas de otras especies.
- Tortugas de Galápagos: También llamadas tortugas de Darwin por su aporte al estudio que el científico hizo en la Teoría de la Evolución, dichas tortugas pueden alcanzar la edad de 250 años tranquilamente y triplicando casi lo de los humanos actualmente. Incluso, hay una en cautiverio con 170 años de vida, altura de 1,8 metros y peso de 400 kilogramos.
- Almeja de Islandia: Esta almeja es un animal que habita en el norte del Océano Atlántico, la cual puede alcanzar hasta los 400 años de vida. Curiosamente, la cantidad de años puede calcularse contando los anillos de su gran concha.
- Cinachyra Antárctica: Conocida como Esponja Antártica; se considera el animal más longevo del mundo, alcanzando a vivir hasta 1500 años en los fríos mares del polo sur, debido a un crecimiento extremadamente lento.
- Turritopsis Nutricula: Este animal es una especie de medusa que tiene una sorprendente capacidad; es prácticamente inmortal, debido a que pasa de la edad primaria a la madurez y luego vuelven a la edad primaria y así sucesivamente, siendo un ciclo que nunca acaba y podría durar para siempre. En cuanto a su tamaño, dicha medusa nunca supera 1 cm.
En comparación a los animales y especies anteriormente nombrados, vemos como la esperanza de vida del ser humano es en realidad poca, reduciéndose la mayoría de veces a un número de máximo dos cifras y algunas veces superando las tres, o los cien años de vida que es lo mismo. Sin embargo, con los avances tecnológicos y los años por venir, tal cosa puede cambiar.