
Los robots son máquinas que se han venido diseñando y armando para cumplir tareas, desde recoger una fruta hasta realizar una cirugía, como sustituto a la mano de obra de un humano, la palabra robot es originaria del vocablo checo, que significa trabajo forzado o servidumbre.
En sus diferentes presentaciones, entre los expertos han surgido dos posibles tesis, de cómo debe ser el robot, si debe ser cuerpo completo (bípedos), o sencillamente la mitad superior del cuerpo; unos avalan que se debe incluir los dos brazos y las dos piernas como un humano.
Y otros que con la cabeza y el torso y los dos brazos es suficiente, y se moverían por medio de ruedas y se cumplirían las expectativas necesarias, estos son en general máquina mecánica artificial o virtuales, también llamados dispositivos humanoides.
Inicialmente los robots se hicieron con el propósito de explorar el espacio y los volcanes, pero al pasar de los años en la ingeniería mecánica se creó la materia de la robótica, como una rama de la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica y biomédica, obviamente con la ciencia de la informática (Programa Hardware).
Los robots cuentan con una computadora como cerebro, el cual es programado para tomar decisiones y obviamente para actuar como un humano, dependiendo de la tarea a realizar, los ojos son sensores, formando la máquina, el ordenador y los sensores.
Tipos de Robots
Entre los tipos de robots, tenemos:
- Robots espaciales.
- Robots militares.
- Robots de servicio.
- Robots de entrenamientos.
- Robots para la medicina.
- Robots industriales.
Entre los robots de servicio se cuenta con los robots limpiacristales”, limpia césped, cuida ancianos, limpia suelos, aspiradores, entre otros. En la actualidad se está realizando una prueba piloto, en un robot para cuidar a las personas mayores que viven solas.
Con el propósito de ser una compañía y poder interactuar con ellas, recordarles la hora de la medicina, aminorando el olvido de la medicación, inclusive está programado para realizar llamadas telefónicas y comunicarle a la persona de su preferencia, también los ayuda en caso de una caída, entre otras.
En este tipo de robots se requiere la interacción entre robots-humano, como existen los que tienen autonomía completa, es decir, sin interacción humana activa. Otro tipo de robots que han marcado pauta son los del área médica.
Donde estos toman el bisturí y realizando cirugías complicadas, mientras los médicos observan; también, están los que le llevan los medicamentos a las enfermeras, en todas las áreas necesarias, haciendo que estos lleguen más rápido y sin errores de entrega.
Los robots comenzaron a realizar todo tipo de labores industriales de humanos, en el siglo XX, y se tiene previsto que en este siglo XXI, los androides puedan inclusive hasta sanar, lo que ha revolucionado en la actualidad a la medicina.