Lila Downs Sánchez nació el 9 de septiembre de 1968 en México específicamente en la ciudad de Tlaxiaco. Cantante mexicana, compositora, actriz y productora fue galardonada con el premio Grammy Latino en este año.

Es una artista que tiene como principal eje reivindicar la música mexicana y sus raíces, además de los pueblos indígenas y músicas regionales. Lila inicia su carrera en 1980 siendo vocalista de una banda y luego se integra a la Trova Serrana el cual empezó a relucir su éxito frente al pueblo latino residente en los Estados Unidos.

Luego se desintegró de la banda y empezó a desarrollar su carrera como solista y durante el cual regresó a su país de origen donde lanzaría su primer álbum como solista y el cual fue grabado a nivel independiente.

Poco a poco fue adquiriendo fama debido a su música variada y el lanzamiento de sus nuevos álbumes con los cuales su éxito comercial fue rotundo y obtuvo por parte de los medios una crítica muy positiva.

Durante su carrera fue inspirada por cantantes del género de música ranchera como Lola Beltrán y también artistas folclóricas pero que le dio una variación y le da un sentido estético. Esto no solamente al momento de proyectar su música, también con su manera de vestir que es muy peculiar y notoria cuando realiza presentaciones en vivo y en la mayoría de sus videos musicales.

Lila Downs es hija de una mujer indígena cuya ascendencia es mixteca y estadounidense, desde muy pequeña siempre estuvo interesada por la música, empezó a cantar a los 8 años y su género musical fueron interpretaciones de música ranchera y tradicionales.

Lila es una artista completa porque además de cantante en los Estados Unidos obtuvo la Licenciatura en antropología en la Universidad de Minnesota y en esta universidad conoció a Paul Cohen que la impulsó a seguir el desarrollo de su carrera musical y de ahí en adelante cultivó su vida artística.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.