Las redes sociales son una herramienta de SEO muy potencial, por su beneficio particular en la optimización que puede producir en un portal, gracias al tráfico que puede generar. Una de las estrategias del SEO, además del posicionamiento por medio de palabras clave, es generar tráfico natural de visitas, y las redes sociales juegan un papel fundamental en ese sentido.
Existe un fundamento por el cual el uso de redes sociales genera tráfico saludable y beneficioso para un portal; en primera instancia, se trata de un medio en el que la visibilidad de los enlaces es más prominente que por medio del método más tradicional y conservador que es la referencia en webs amigas. Usando redes sociales, verdaderamente estás generando tráfico de calidad y muy probablemente a partir de un público potencial.
Conociendo las redes con posición SEO según su prominencia comunal
La primera red social en la que probablemente pensaremos es en Facebook, y no es por nada, pues se trata de la red social más grande a nivel mundial en la actualidad. Se trata de un portal que suma billones de usuarios, entre los que están nuestro público de interés y al que podemos explotar para generar nuestro tráfico de posicionamiento.
El tráfico de usuarios generado en Facebook tiende a tener un efecto dominó, pues en la red social, las interconexiones de los usuarios crecen constantemente y cambian sus características, acercando los enlaces a generar tráfico web a un número cada vez más variado de clientes potenciales.
Whatsapp es otra de las redes sociales de relevancia, y es importante que se le entienda como tal, pues desde su reinvención hace unos meses atrás, la app de mensajería ahora es un mini centro social en nuestro Smartphone. Nuestros clientes son nuestros contactos, y son ellos los que se acercan a nuestro producto por medio de nuestras publicaciones.
Éstas publicaciones son las que deben contener los enlaces que deben generar el tráfico web, por lo que las características de la publicación tienen que estar correctamente definidas. Un aspecto importante de entender es que, siendo que el tráfico web se genera desde un móvil, el portal a beneficiarse debería ser responsivo.
YouTube es otra de las redes sociales más importantes y relevantes, aunque esta consiste en la vitalización de videos. Los comentarios y la caja de descripción son las cualidades potenciales para sacar provecho de posicionamiento en los portales que nos interesa posicionar.
Youtube tiene su propio modus operandi que lo diferencia de otras redes sociales, que están enfocadas significativamente en otras áreas. Aprovechar youtube como medio para generar tráfico web, puede estar acompañado de la generación de contenido, que de la excusa de uso de esta red social. Con suficiente influencia de contenido, se puede lograr generar tráfico hacia nuestro portal.
Un ejemplo de este modelo de negocio es la generación de un contenido, que sea complementado con información en el portal de interés, que es a donde debemos producir tráfico de visitas.
Instagram es una red social también influyente y capaz de generar tráfico web mediante publicaciones visuales. La idoneidad de esta red social es según las características del contenido que se desea viralizar para generar el tráfico web. Un ejemplo de esto es viralizar un portal de venta de cosméticos, por medio de publicaciones en Instagram.
Tumblr es otra de las redes sociales con gran potencial; apenas está en auge en el entorno hispano, pero el hecho es que es tremendamente popular en estados unidos, por lo que los modelos de negocio que consistan en fotografía, clips cortos de videos o microblogging, tendrán a un excelente aliado.
d
Twitter no es compatible con nuevos proyectos
Twitter es una red social que tiene gran potencial para viralizar contenido y generar tráfico en las páginas de interés; el único problema es que actualmente es una red social que no es preferida por sobre las más importantes, debido a su decadencia en su proceso de desarrollo.
Sin embargo, esto no hace a twitter inutilizable. Se puede usar su potencial si se presenta el caso en el que los usuarios ya seguían a la página web en cuestión, por lo cual, habría un arsenal de usuarios que sí verían lo que se quiere.