redes sociales como complementos SEO

redes sociales como complementos SEO

El posicionamiento SEO tiene como fundamentos la optimización del portal, el uso de contenido de calidad, una estructura lógica y entendible y la creación de un tráfico externo que beneficie el ranking del sitio web con los buscadores. Este último fundamento se puede lograr usando las redes sociales, que a su vez son herramientas para alimentar una imagen corporativa que terminará por beneficiar a la preferencia del portal para encontrar información relevante.

Las redes sociales pueden cumplir un papel fundamental en la creación de tráfico de calidad que promueve beneficios de ranking en los buscadores, pero este tráfico puede tener beneficios distintos al posicionamiento que también son aprovechables, y son la creación de un entorno de comunicación, y, en consecuencia, una pequeña comunidad que puede desarrollar una forma aprovechable de fidelidad.

5 redes sociales con potencial comunal y de posicionamiento

Facebook

Es la primera red social que tiene potencial comunal en consecuencia, para crear tráfico web de calidad. Se trata de una red de billones de usuarios que interactúan con contenido publicado dentro del portal, por lo que hay un modo de uso que implica ver enlaces de interés.

Este modus operandi es el que es aprovechable para generar tráfico en el portal que queremos posicionar, apoyándose en el fundamento del contenido de calidad y relevante para el grupo de personas a las que queremos llegar, y con ese tráfico, habremos logrado un mejor ranking de posicionamiento.

Whatsapp

Es un cliente de mensajería convertida en red social recientemente, luego de su adquisición por Facebook; ella también cuenta con millones de suscriptores; que sea un cliente enfocado a la mensajería instantánea, tenemos que considerar que es una aplicación que se ejecuta desde un Smartphone.

Un porcentaje importante del tráfico web proviene desde un equipo móvil, por lo que aun si se trata de una aplicación ‘separada’ de la interfaz web, se puede fomentar tráfico en nuestro portal por medio de enlaces, cuando prestamos servicio de atención a clientes potenciales o cuando les ofrecemos productos, esta publicidad consistiría en texto con enlaces a portales.

YouTube

Es una red social basada en video y es un medio de transmisión de contenido muy efectivo cuando éste puede complementarse con contenido multimedia. Un ejemplo son los videoblogs, que son una especie de podcast visual que se transmite en la red social y que puede verse complementado con contenido de calidad en el portal web relacionado con el canal.

Los suscriptores, entonces, visitarían el portal para ampliar sus dudas y conseguir información de temas relacionados. Muchos ejemplos de esto pueden verse en internet, siendo los más conocidos (y también los más vulgares) los portales que alojan programas y juegos, cuyos videos son instrucciones de descarga e instalación y los enlaces e información adicional, se encuentran en el enlace de la descripción.

Instagram

Es otra de las redes sociales potenciales, con potencial de generar tráfico mediante sus publicaciones. Una de las ventajas particulares es que el tráfico es generado por elementos visuales, por lo que un portal fundamentado en lo visual, se ve beneficiado por esto. Un ejemplo son las tiendas en línea de productos vistosos.

Tumblr

Es una red social en crecimiento que incluye lo mejor de otras redes sociales. Es popular en algunas regiones como Norteamérica, y se caracteriza por poder alojar video, fotografía y microblogging. Se trata de una red que puede funcionar como youtube e Instagram a la vez, y con una orientación amplia que también involucra el microblogging.

La decadencia de Twitter no le permite enlistarse

En la lista anterior, no se ha mencionado a twitter, aunque es una red social con un potencial reconocible para promover un tráfico web en nuestro portal, sin embargo, es una red social a punto de entrar en decadencia, por lo que, de primera mano, solo es una red aprovechable si ya se cuenta con una cartera de seguidores. Si hay que comenzar de cero, es mejor no inclinarse por twitter, al menos por ahora.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.