
Los países asiáticos se han caracterizado por estar siempre en la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere, sobre todo en lo que en los últimos años ha revolucionado al mundo, el conocido internet de las cosas, y en este caso en particular, ha volteado la mirada a quienes por diferentes razones están privados de su libertad y sus recintos carcelarios.
En ese sentido, ha sido China la nación del Lejano Oriente que está dando esos primeros, pero importantes pasos con los cuales se pretende, si se quiere, mejorarle la calidad de vida a los reclusos, al tiempo que mejorará de manera efectiva la seguridad en los centros penitenciarios de ese país.
Dentro de lo planteado por las autoridades chinas en materia de recintos carcelarios, se tiene previsto la incorporación de sensores dotados con inteligencia artificial, (AI) con la capacidad de hacer lectura y análisis de datos de cada recluso, y seguimiento o monitoreo dentro del mismo centro de reclusión mediante algunas pulseras especiales dotadas con este tipo de elementos tecnológicos.
Pasos que se han dado para este proceso de cárceles inteligentes
Uno de los primeros avances que se ha visto en esta materia de ir convirtiendo las cárceles en China, específicamente en Hong Kong, en inteligentes, es la implementación de dispositivos de seguimiento en materia de salud a los reclusos, donde incluso se les toma el pulso al ritmo cardiaco.
Bajos ese modelo, también está incluyéndose algunos gadgets para el rastreo de algunos de ellos, sobre todos aquellos que tienen mayor movilidad, como por ejemplo los que realizan ejercicios o algún deporte dentro de la cárcel; todo con la finalidad de supervisar y tener visualizada cualquier actividad que se pueda catalogar de anormal dentro de estos tipos de edificaciones.
Sumado a esto este sistema personalizado de fiscalización de los reclusos, se están implementando la colocación de video cámaras, con sensores especiales de movilidad nocturna, los cuales estarán siendo programados a través de los equipos de telecomunicaciones para que al momento de detectar alguna que suponga alteración de la normalidad, sea registrada y avisada en tiempo real por las autoridades.