El Adventure Film Festival Chile es un evento maravilloso que se está llevando a cabo durante los dos primeros días del presente mes de diciembre, se trata de una iniciativa que une el cine con la el deporte y la naturaleza y la reflexión sobre la importancia de preservar el ambiente.
Todo comenzó con el escalador Jonny Copp, quien en Colorado en los Estados Unidos, creó el festival, luego un amigo suyo Erick Vigouroux lo llevó a Chile y ya va en la octava edición. Es un espacio diseñado para todos los amantes del deporte, especialmente los de aventura.
Pero al mismo tiempo, el festival transmite las ideas de activismo, conservación ambiental y relevantes causas sociales. Incluso, todos estos temas se ven reflejados en los proyectos y películas que se muestran en la pantalla. Los organizadores buscan demostrar que los deportes son una forma de producir acciones en beneficio del medio ambiente.
El lugar del festival es el Parque Metropolitano, exactamente el Anfiteatro Pablo Neruda. Ahora bien, en cuanto a las películas que se enseñarán, serán más de 10 e incluyen varias de las que se mostraron en la edición norteamericana del festival.
Estás en suma a algunos trabajos de productores chilenos que se vinculan más a los intereses de los chilenos. Pero un tema que destaca es el de la inclusión, especialmente de las personas que tienen movilidad limitada y enfrentan desafíos deportivos.
Enock es una de ellas, se trata de un escalador parapléjico que conquista El Capitán, uno de los desafíos de los escaladores a nivel mundial. También Ascend qué es un cortometraje documental sobre un joven que pierde una pierna por el cáncer pero continúa con la motivación del ciclismo de montaña.
Cabe destacar, que los organizadores han hecho adaptaciones al anfiteatro para la inclusión social y este año harán entrega del Premio al Espíritu Transformador a los proyectos y organizaciones que participen y generen un cambio a nivel social o ambiental.