Una de las enfermedades más complicadas de sufrir es la hemorroide, ya que al ser el ano el lugar donde ocurre muchas personas sienten vergüenza y culpa, incluso siendo peor eso que los síntomas físicos, los cuales no son menores y tampoco bonitos de describir. Ya que, el ano presenta hinchazón y dolor e incluso imposibilita al paciente de moverse, sentarse o caminar.

Ahora, la buena noticia es que una enfermedad tan terrible puede ser curada, con la mejor pomada para las hemorroides que se puede encontrar, aplacando los síntomas y tratando la condición al mismo tiempo. Antes de conocerla, conozcamos un poco mejor de que se trata la hemorroide, la razón de su aparición y los síntomas corporales que se producen.

Las hemorroides y su radio de acción

En definición, la hemorroide es un tipo de enfermedad intestinal que afecta el recto y el ano, produciéndose una lesión, corte o protuberancia en el canal de los mismos por el quiebre e infección de vasos sanguíneos, plexos y demás tejido que se encuentra en el área. Por lo tanto, la evacuación, movimientos intestinales y contracciones normales causarán dolor.

Asimismo, las hemorroides como lesión anal se producen por la rotura de vasos sanguíneos, la cual a su vez se da cuando se hace demasiado esfuerzo cuando se evacuan las heces, por lo que el estreñimiento es una causa común de la enfermedad. También, la hemorroide puede aparecer por condiciones como el embarazo en la mujer.

En relación a los síntomas, las hemorroides causan hinchazón, dolor, ardor, e incomodidad en la zona anal, produciendo sangrado cuando se evacua o la imposibilidad de poder excretar las heces, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Ya que, la hemorroide puede ser desde clase 1 hasta la clase 4; siendo la más grave y que incluso se sale del ano o se convierte en externa.

La crema hemorroidal infalible

La hemorroide puede curarse con tratamiento tópico externo, requiriendo cirugía solamente los casos más graves y avanzados. Para esto, no hay nada como las cremas que se aplican directamente en la lesión, siendo la mejor pomada para las hemorroides el Procto-Glyvenol; crema que siempre resulta la primera opción recomendada por la mayoría de doctores.

Y es que, Procto-Glyvenol es la mejor pomada para la hemorroide que existe en el mercado, ya que su fórmula está diseñada para curar la enfermedad de raíz, al mismo tiempo que ataca los síntomas para mejorar la calidad de vida del paciente. Para esto, en su composición se incluye lidocaína para la máxima comodidad, durmiendo la zona por un periodo de tiempo.

Al mismo tiempo, la pomada Procto-Glyvenol desinfecta la zona del ano y el recto y facilita la cura, retirando los agentes biológicos externos por sus componentes antibióticos. Por supuesto, para que la curación se lleve a cabo de mejor manera, se recomienda aplicar la crema después de tomar un baño con agua tibia.

Si se sufre de hemorroide de grado avanzado, sin duda la mejor pomada es la Procto-Glyvenol por su tiempo en el mercado y eficacia mostrada.

¿Qué son las hemorroides?

Distinto a lo que la mayoría piensa, todos tienen hemorroides y son, anatómicamente hablando, nódulos o engrosamientos de la estructura del canal anal, irrigadas por vénulas y arteriolas superficiales ubicadas en la parte superior del esfínter del ano, cuya función es ayudar a mantenerlo cerrado.

Estas se convierten en una patología cuando se producen  dilataciones varicosas que desencadenan obstrucciones del flujo sanguíneo y  se inflaman causando dolor, comezón o inclusive hasta sangrado. Esta afección, que debería ser llamada enfermedad hemorroidal,  es más frecuente de lo que se estima, no sólo en adultos mayores sino en muchos jóvenes.

A continuación se enumeran  los tipos más frecuentes:

Hemorroides externas: así se les llama a las obstrucciones varicosas ubicadas en el último tercio o en la parte externa del ano y solo están recubiertas por la piel.

Hemorroides sangrantes: se presentan en caso de que las hemorroides obstruidas sangren de manera espontánea, bien sea a causa del roce con la ropa (externas) o de que el coágulo de sangre se reviente  a causa del esfuerzo propio de la evacuación intestinal (internas).

Trombosis hemorroidal: es una complicación que viene acompañada de dolores intensos, seguida de endurecimiento, levantamiento de la piel de color azul violáceo a negro, con ulceraciones y sangrados.

¿Por qué salen las hemorroides?

Las causas de la aparición de las hemorroides son múltiples. El común denominador de la enfermedad hemorroidal es el daño sufrido por las vénulas y arteriolas que las irrigan, desencadenando las obstrucciones o las dilataciones de dichos vasos sanguíneos, originando así la inflamación.

Las más frecuentes son la tensión recurrente durante la evacuación intestinal, sufrir de diarrea crónica o de estreñimiento. El origen de esto último es mantener una dieta baja en fibras, no llevar una rutina de ejercicios ni hidratarse adecuadamente. También lo es el factor hereditario de tener fragilidad congénita de los tejidos y de las fibras musculares adyacentes.

Sufrir sobrepeso puede ocasionar que el exceso de grasa abdominal ejerza presiones adicionales a las venas ilíacas o hemorroidales. También se establece la relación de su aparición cuando se permanece sentado o de pie por tiempos prolongados, pues la falta de movilidad ocasiona problemas en el sistema circulatorio.

Al embarazo también se le suele atribuir la aparición de las hemorroides. Durante las últimas  semanas, la suelen padecer mujeres que no habían tenido esta enfermedad previamente. Esto se origina por el incremento de la presión ejercida por el útero sobre las vénulas o por el esfuerzo del parto respectivamente.

¿Cómo curar las hemorroides?

La clave es hacer cambios en la alimentación y estilo de vida, que incorpore una dieta rica en fibra para favorecer el mejor funcionamiento del sistema digestivo y la producción de heces blandas de fácil evacuación. Inicialmente se adiciona la ingesta de laxantes para promover la actividad intestinal: comer frutas cada 3 horas tiene ese efecto y es una fuente natural.

Es recomendable consultar a un Especialista en Hemorroides lo antes posible, de preferencia ante la aparición de los primeros síntomas, que limite según su criterio qué es bueno para las hemorroides y qué no, pues en ocasiones se sucumbe ante la ansiedad  a probar cualquier remedio casero, que pueda ser contraproducente.

Utilizar hielo o compresas frías sobre la zona anal alivia el dolor y reduce la inflamación de manera efectiva, sustituir el papel higiénico por toallitas húmedas, aplicar aceite de oliva sobre la zona afectada, son algunas recomendaciones útiles que aminoran los síntomas de esta dolencia.

Dentro de los remedios caseros para las hemorroides más populares se mencionan la aplicación de aloe vera, manzanilla o de patata, los baños de asiento con castañas de indias o con ciprés, la pomada casera de uso tópico de hamamelis, o para el tratamiento de las hemorroides internas tomar cápsulas de ajo o de equinácea, entre otros.

Síntomas de hemorroides

Una de las molestias más frecuentes es la exteriorización anal de las hemorroides, por la sensación  de tener algo sobresaliendo permanentemente por el recto. A esta manifestación se le conoce bajo el término de prolapso hemorroidal.

La presencia de sangre en las heces fecales, manchas de sangre en el papel higiénico o sangrado moderado al momento de evacuar es señal de una hemorragia, que se constituye en la segunda manifestación más frecuente de sufrir la enfermedad hemorroidal.

Padecer de estreñimiento repentinamente es considerado un efecto secundario, que desencadena en la inhibición de la defecación y así evitar el dolor. La aparición del dolor durante y posterior a la evacuación, e incluso de manera permanente sugiere entre otras cosas, complicaciones a considerar.

Algunas veces se produce una inflamación alrededor del ano, con sensación de irritación y prurito, que en caso de tratarse de alguna complicación, como en la hemorroide trombosada, se convierte en un bulto prominente y sensible, que ocasiona dolores agudos.

Si es el caso de hemorroides internas, pueden generarse secreciones de moco que irrita la piel adyacente o da sensación de quemazón, en especial durante la defecación.

¿Cómo desinflamar las hemorroides?

Existen varios medicamentos que se emplean en el tratamiento de las hemorroides para lograr resultados permanentes, pues los remedios caseros en la mayoría de los casos, solo alivian los síntomas de manera temporal.

Los supositorios para hemorroides de corticoesteroides son muy efectivos y rápidos en desinflamar, aliviar el escozor y demás molestias. También se puede adquirir este fármaco en forma de crema. Se puede usar de forma adicional la lidocaína en crema que reduce considerablemente el dolor.

Es importante destacar que sin la dieta para hemorroides propuesta, rica en fibra (de 20 a 30 gramos por día), la enfermedad va a perdurar. La fibra propicia la hidratación de las heces, les confiere una consistencia blanda que le permite pasar fácilmente por el recto sin causar dolor ni inflamación.

Las fuentes de esta fibra se encuentran en el trigo, la avena, el maíz, las frutas y los vegetales principalmente. Es recomendable además disminuir el consumo de azúcares y restringir el café y los picantes, pues irritan el tracto digestivo con facilidad.

También acompañar la dieta con una rutina de ejercicios que active el sistema circulatorio y una buena hidratación, brindará mejores resultados en la recuperación y por consiguiente una mejor calidad de vida.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.