Cada época del año tiene sus aspectos culturales propios, siendo ejemplos claros la navidad y los tiempos de carnavales. Por eso, la Pascua es otro periodo donde no podrían faltar las distintas expresiones y costumbres, las cuales son llevadas a cabo por millones de personas en el mundo. En relación a esto, vamos a ver como una tradición de este tipo puede combinarse con el arte.
Y es que, en México dos profesores artistas han diseñado un especial taller, en el cual acercarán a los niños al arte a través de una cultura muy propia de la Semana Santa; los huevos de pascua, siendo en primer sentido una tradición gastronómica que involucra ricos chocolates en forma de huevos, que al ser consumidos tienen distintas sorpresas dentro, como dulces o juguetes.
Detalles de la actividad con los huevos de pascua
Para empezar, por la cercanía de la época de la Pascua los profesores y artistas grabadores Rito Alejandro Espinoza y Bernadeth del Río, y en relación al Festival Cultural Guadalupe 2017 número 25 celebrado en la ciudad de Zacatecas, han creado un taller de arte donde los niños expresarán sus ideas utilizando los famosos huevos de pascua, acercándolos al arte y la cultura.
De manera más clara, los niños empezarán primero pintando y coloreando en papel, funcionando como un modo de calentamiento y donde los profesores les explicarán que los huevos son frágiles, por lo que deben tener más cuidado y delicadeza al pintarlos. Luego de esta etapa, los niños podrán dar rienda suelta a su imaginación y pintar lo que más les guste en su huevo.
Como materiales, las pinturas usadas son a base de agua y acrílicas, junto a pinceles de distintos grosores, haciendo sencillo el trabajo de los niños a la hora de pintar. Por otro lado, siendo una temática libre, se busca que los niños expresen sus ideas y emociones como un artista haría, con completa libertad y creatividad a la hora de plasmar lo que ellos quieran hacer, sin límites.
Es así, como en el resultado final se observan obras con animales y plantas, casas, estructuras, héroes de acción y hasta zombies, por lo que los infantes pasan en verdad un rato agradable y aprenden mientras se divierten, haciéndose también conscientes de la cultura propia de una época como la Pascua.
Es de este modo, como distintas actividades culturales pueden aprovecharse para acercar a los niños al arte, gracias al interés que estas costumbres despiertan en los más pequeños.