Las hemorroides se producen al debilitarse los tejidos y las fibras musculares de las estructuras anales y del esfínter interno, ya que su función es asegurarlas en su sitio. Esta vulnerabilidad o rompimiento de las fibras musculares se complica cuando existe estreñimiento, porque genera que las almorranas se salgan del orificio anal y se congestionen.
Cuando se padece por los síntomas de las hemorroides hay que evitar el estreñimiento y mantener al organismo lo suficientemente hidratado como para asegurar que las funciones intestinales sean normales y se evite el daño de los tejidos de la zona afectada.
Cómo evitar que surjan complicaciones
Hay que impedir que se agudice la dilatación varicosa de las almorranas, ya que sus mayores complicaciones son las hemorragias y los prolapsos hemorroidales. Las hemorragias suelen presentarse al defecar o luego de la evacuación, en algunos casos pueden presentarse de manera aislada como gotas o trazas de sangre que se notan al limpiarse o más complejas inclusive.
En el caso de los prolapsos hemorroidales, se tratan de la exteriorización de las almorranas, se sienten como una sensación de salida de algo por el ano durante la defecación o durante otros momentos del día.
Para evitar las complicaciones de las hemorroides hay que mantenerse hidratado para salvarse del estreñimiento y asegurar el buen funcionamiento de los órganos del cuerpo en general, ya que cuando se produce la deshidratación el cuerpo no puede llevar a cabo de manera eficiente sus funciones básicas y por lo tanto, se generan complicaciones en sus sistemas, como el digestivo.
Se identifica a una persona con un cuadro de deshidratación porque tiene sed, se le resecan los labios y puede sentir fatiga o mareos, lo que puede impactar todos los procesos vitales del organismo, especialmente los relacionados con la digestión y el funcionamiento de los intestinos, lo que provoca estreñimiento, la causa más frecuente de las almorranas.
Líquido regenerador encapsulado al natural
Una forma perfecta para hidratarse y evitar todas las complicaciones de las hemorroides es consumir alimentos con propiedades hidratantes como el agua de coco, la cual puede aprovecharse cuando esta fruta tropical está verde y posee entre uno y dos litros de líquido rico en vitaminas, minerales, azúcares, enzimas, potasio, magnesio, sodio, calcio y fósforo; entre otros.
El agua de coco es un regenerador de los tejidos en general, por lo que ayuda a sanar las zonas afectadas, mejora la digestión y embellece la piel, ya que tiene propiedades anticancerígenas y antioxidantes.