herpes genital

herpes genital

El herpes genital o herpes simple es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus herpes simplex, o el virus herpes hominis, que puede causar lesiones cutáneas en el área genital, rectal, nalgas, muslos e incluso en la boca y labios, se contagia al mantener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona portadora del virus, las madres pueden transmitir el virus a sus hijos durante el parto.

El herpes es una afección que hasta ahora no tiene una cura definitiva, es decir una vez que el virus ingresa al cuerpo humano se mantiene allí para siempre, sin embargo existen medicamentos que muy efectivos para mitigar los síntomas, reducir la aparición de brotes y minimizar el contagio a otros individuos, la sintomatología de esta patología se hace menos frecuente y más leve con el paso del tiempo.

No obstante en recién nacidos y en personas que tengan problemas en su sistema inmunológico el virus puede causar afecciones graves; muchas personas son portadoras asintomáticas de este virus, que se contagia aun cuando la persona que lo porta no tenga brotes, por lo que es recomendable hacerse un examen para descartar su existencia.

Sintomatología del herpes genital

El herpes puede estar presente en el cuerpo humano sin presentar una sintomatología visible que permita su identificación, por lo que el riesgo de contagio de esta enfermedad es muy alto, muchas veces los síntomas de esta enfermedad son muy y leves y pasan desapercibidos o se tiende a confundirlos con los síntomas de otras enfermedades que presentan irritaciones en la piel.

En el caso del herpes genital el síntoma de mayor ocurrencia es la aparición de un grupo de ampollas en la vagina, la vulva, el cuello uterino, el pene, las nalgas, el ano o la cara interna de los muslos que provocan picazón y dolor, en pocos días las ampollas se revientan dando lugar a la aparición de llagas; esta afección puede presentar otros síntomas entre los que destacan:

  • Ardor al momento de orinar, si la orina hace contacto con las llagas producidas por el herpes.
  • Dificultad para orinar, se presenta cuando las llagas y la inflamación bloquen la uretra.
  • Dolores que tienden a ser agudos en el área genital.
  • Picazón constante en el área en que se encuentran los brotes.

Cuando el herpes es producido por el VHS-2 es común que se presenten síntomas similares a los del resfriado común tales como:

  • Dolores de cabeza – migrañas.
  • Fiebres altas.
  • Escalofríos.
  • Cansancio y dolor muscular.

Tratamiento del herpes genital

Para acabar con el herpes genital, con sus molestos síntomas al menos, ya que el virus se mantendrá latente en nuestro organismo, sin embargo cuando se detecta la enfermedad es recomendable iniciar un tratamiento por vía oral con antivirales como aciclovir, famciclovir o valaciclovir, estos antivirales también vienen como pomada o crema y se pueden aplicar directamente sobre la ampolla o llaga.

Mantener al área infectada limpia también ayuda a evitar que la enfermedad cause mayores daños a la piel de la zona infectada, también se puede aplicar cremas anestésicas sobre las llagas para calmar el dolor, la adecuada hidratación también ayuda a diluir la orina y a disminuir el dolor cuando se expulsa.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.