Los Smartphone llegaron para quedarse, es normal ver en cualquier lugar a todos conectados y completamente concentrados en sus pantallas, incluso cada vez es más temprana la edad en que los niños reciben su primer dispositivo. Ahora bien, esto representa un tema de actualidad, pues existe una preocupación general sobre el uso que niños y adolescentes les dan a sus teléfonos móviles.

Los expertos explican esta hiperconectividad solo se deriva en una creatividad limitada y en relaciones personales deterioradas, llevando a la intranquilidad de los padres a quienes les resulta realmente difícil controlar la situación, cuando ellos viven casi de igual forma.

Al respecto, Google ha lanzado una app que ha provocado polémica, se trata de Family Link disponible para dispositivos Android y iPhone, la cual les permite controlar el uso del teléfono móvil por parte de sus hijos, todo el tiempo, incluso hay quienes la consideran extrema.

Esta aplicación, la cual es completamente gratuita, genera informes de actividad con respecto al tiempo que los chicos pasan en cada una de sus apps favoritas, incluso accede que los padres puedan aprobar o bloquear las apps que deseen, así como agregar las aplicaciones que ellos consideren sean correctas.

Asimismo, la app puede vigilar el horario de uso y permite que los padres puedan bloquear el teléfono cuando crean necesario un descanso. Incluso, genera notificaciones en caso de que los niños realicen la búsqueda de palabras clave como pornografía por ejemplo, los padres también pueden bloquear y desbloquear páginas cuando lo deseen. Aunque la función de la app que ha generado más discusión es la de mira donde están, ya que indica justo donde ellos se encuentran.

Cabe destacar, muchos han criticado la app porque permite el control para niños menores de 13 años, aunque la compañía ha dicho que espera contribuir a crear hábitos digitales saludables, pero gran parte de ello es tarea de los padres.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.