Actualmente las personas viven conectadas de manera permanente, gracias a la tendencia de uso de dispositivos móviles que siempre están en línea. También, por dicha tecnología portátil nos comunicamos de manera escrita de modo más usual, ya sea a través de mensajeros en tiempo real o correos, por lo que la utilización de emoticones o “emojis” es muy frecuente y extendido.

No obstante, siendo los emoticones excelentes herramientas para expresarnos mejor, así como también dar ligereza y entretenimiento a la conversación que tenemos, su uso no es recomendable cuando enviamos correos o tenemos conversaciones relacionadas al entorno laboral, por distintas razones que ahora vamos a explicar, respaldadas por un estudio.

Los emoticones y su impacto en mensajes laborales

En detalle, imaginamos el supuesto de que un trabajador envía un correo a un compañero de trabajo, o que también puede ser su jefe o superior, en la redacción dicha persona decide agregar un emoticón de carita feliz para “armonizar” o “entretener la conversación”. Pues, según un estudio de la revista Social and Sychological and Personality Science, dicha acción es un error.

Y es que, los resultados del estudio arrojaron que las personas que incluyeron emoticones en correos laborales fueron vistas menos competentes, menos serias e incluso desinteresadas en escribir información realmente importante. Asimismo, dicho estudio se realizó con 500 ciudadanos de más de 29 países, evitando así modificación de los resultados por nacionalidad.

También, según los resultados el uso de emoticones en correos laborales establece una sensación de confianza que podría no ser la misma para la persona que recibe el mensaje, ya que podrían ser solamente compañeros de trabajo e incluso desconocidos.

Por esa razón, se recomienda dejar los emoticones para conversaciones personales y correos con familiares y amigos, apartando su uso del ambiente laboral por completo, debido a su influencia en lo que queremos decir.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.