Proviene del sufijo –ero (profesión u oficio) y del francés perruque= “cabellera”.
Concepto Introductorio
Toda persona que se dedica de una u otra forma a tratar el cabello, dar forma, realzarlo, embellecerlo y mejorar la apariencia del mismo ya sea para exaltar los rasgos, expresiones, corregir u ocultar defectos de quien le confió su preciado accesorio natural, debe considerarse peluquero; Miembro primario del oficio en términos generales.
Luego aparecen como en todas las demás profesiones las especialidades; observando estrictamente la artesanía técnica del diseño del corte de cabello, el peluquero de damas, peluquero de caballeros, peluquero barbero, peluquero de animales, entre otros.
También tenemos especialistas técnicos en química como por ejemplo los que se dedican a alterar con sus conocimientos el color o estructura del cabello, también los hay solo artesanales lo cual su función es la elaboración de postizos, con el objetivo único de mejorar la imagen del cliente.
Se podría decir que el peluquero requiere talento, buen gusto, estudio, investigación, evolución, creatividad y astucia, para ser reconocido protagonista del oficio artesanal más fino, noble y hermoso del planeta.
Bienvenidos.
Hasta la próxima entrega…
Rodrigo Toscano
“el fígaro”
“AREA 57”, Centro Comercial Casa Los Mangos calle 12, Barrio Obrero, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela. Número de Contacto: 0414-0777541