Todos desde que nacemos dedicamos una buena parte del tiempo para dormir, pues esta acción permite relajarse, descansar y olvidar todas las preocupaciones y situaciones estresantes propias del día a día, las cuales pueden ser verdaderas toxinas que afectan la salud. Dormir también es la forma de recuperar las energías y poder estar activos para cumplir con cada actividad en el día.
Incluso, dormir tiene efectos en el estado del humor, quienes tienen un buen descanso se muestran entusiastas y con excelente actitud, así que pueden cumplir con sus responsabilidades de la mejor forma. Quienes no pueden hacerlo, desarrollan ciertos trastornos que se reflejan de forma negativa en varios campos.
Entre otras cosas, dormir también es uno de los requisitos más importantes cuando se desea adelgazar, aunque parezca sorprendente, esto ha sido confirmado recientemente por diversos especialistas en sus estudios. El resultado ha dado como conclusión que las personas que no duermen lo suficiente, comienzan a sufrir de un desorden a nivel hormonal.
Es decir, que la hormona llamada ghrelina, conocida también como la hormona del hambre y la cual se encarga de aumentar el apetito, se incrementa, así que las personas comen aun más. Además, se disminuyen los niveles de la hormona leptina, esta se encarga de avisar al cuerpo cuando se está satisfecho luego de comer, así que es difícil sentirse saciado entre horas.
Además de este desequilibrio en la función hormonal, los estudios también indicaron que quienes no duermen el tiempo correcto, desarrollan una necesidad de ingerir alimentos ricos en carbohidratos y con gran contenido de calorías.
Aunado a esto, la carencia de horas de sueño, genera cansancio y agotamiento que interfiere en la capacidad de tomar decisiones, esto también tiene una fuerte influencia en la salud, pues pueden optar por alimentos no muy sanos, eligen cantidades incorrectas o cosas tan simples, como usar el ascensor en lugar de las escaleras, tampoco se ejercitan o van al gimnasio por el cansancio.
Las investigaciones también permitieron comprobar que las personas que toman menos de cinco horas para dormir, tienen un 50% más de posibilidades de sufrir de obesidad. No cabe duda de la importancia de dormir, tanto para quienes tienen como meta perder peso y para todas las personas en general, que deben cuidar su salud, así que se deben respetar los tiempos y disfrutar del descanso.