La mayoría de los adultos coincide en que ha sido infiel alguna vez en la vida, las nuevas tecnologías traen consigo diferentes prácticas que facilita la inclinación que nos lleva a ser infieles, cuando rompemos la confianza de la pareja y se mantienen secretos en la intimidad conyugal a eso se le llama infidelidad, mentir de manera consciente.
Nuestro deseo natural del sexo nos lleva a sentir el impulso, los humanos somos contradictorios por una parte el deseo de una familia y por otra la satisfacción de los deseos sexuales, la infidelidad apunta tanto a hombres como mujeres, se dice que en los hombres la edad más propensa a la infidelidad es a los 55 años, mientras en la mujer es a los 45 años.
Los investigadores encontraron que las personas que están culminando una década y sus edades terminan en 9 son las más propensas a tener amoríos, así como también las mujeres de clase alta tienen más probabilidades de engañar, mientras los hombres tienen toda la misma probabilidad.
Pero ¿Por qué ser infiel? Algunas de las razones pueden ser: la monogamia nunca ha sido aceptada, algunas parejas no dan lo suficiente, tiende a ser rutinario lo que los lleva a ser infieles, la creencia de que el amor desapareció ya no se ama con la misma intensidad no hay la misma intensidad sexual, la relación pasa a ser insatisfactoria, queremos dejar a nuestra pareja, pero teniendo a alguien para suplantarla.
Para evitar la infidelidad debemos confiar en la otra persona y ser abiertos tener plena sinceridad con tu pareja, construir y mantener una intimidad emocional y sexual adecuada con la pareja hace que la relación se haga más fuerte, mantén una apariencia adecuada para mantener viva la pasión, recuerda que la intimidad y el sexo son importantes y sobre todo dedica tiempo para escuchar a tu pareja.