La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, es nuestro escudo protector y al mismo tiempo un reflejo del estado de salud y bienestar. Por ello, demanda esmero y cuidado para mantenerse y verse bien. Afortunadamente hay una gran oferta de productos cosméticos para la limpieza y cuidado de la piel, particularmente la del rostro. Entre estos productos, se encuentran las cremas para abrir los poros, ya que una limpieza profunda y cuidadosa es la clave de un cutis terso y lozano.
Los restos de maquillaje, polvo y otros agentes contaminantes se acumulan en los poros y generan los indeseables puntos negros. En casos más severos, pueden ocasionar problemas de acné. Una forma de prevenir y cuidar la piel es realizar una limpieza profunda y exfoliación para retirar las impurezas acumuladas en los poros, por lo menos una vez a la semana.
El primer paso en cualquier tratamiento facial es la limpieza del cutis. Se puede comenzar con una loción desmaquillante y luego lavar con agua y jabón indicado para el rostro. Una vez limpia, la piel estará lista para la aplicación de cremas para abrir los poros, las cuales deben aplicarse con movimientos suaves evitando el área de los ojos, ya que esta zona es especialmente delicada.
Se deben atender las especificaciones de los productos cosméticos en cuanto a la forma de aplicación, el tiempo en que se debe dejar actuar y la forma de retirarlo. Generalmente se indica aclarar con agua templada y continuar con la aplicación de una loción hidratante.
Como abrir los poros de la cara
Además de los productos cosméticos, hay algunas técnicas que ayudan significativamente en la limpieza profunda de la piel. Una de ellas es el uso de vapor. Para ello se debe poner a hervir agua, cuando tome punto de ebullición cubrir la cabeza con un paño y recibir el vapor. Esto hará que los poros de la cara se dilaten y permitirá la acción más efectiva de las cremas.
También la exposición al vapor facilita la extracción de puntos negros con instrumentos indicados especialmente para ello.
Se puede utilizar solo agua, aunque también es provechoso añadir productos naturales que complementan la higiene y nutrición de la piel. Puede ser manzanilla, eucalipto o esencia de lavanda. Un tip interesante es agregar perejil al agua, pero este debe usarse solo en caso de pieles grasosas, ya que es astringente.
Cerrar los poros y tonificar la piel
Ahora bien, tan importante como la dilatación de los poros para purificarlos es precisamente cerrarlos luego de la limpieza. Después de la exfoliación, se recomienda aplicar un tónico facial. Estos productos contienen ingredientes que invierten la dilatación y sellan la piel, dándole un aspecto más firme y uniforme. Como alternativa a los cosméticos, puede usarse agua muy fría o simplemente frotar un cubito de hielo por toda la piel. No debe olvidarse el broche de oro con la crema humectante.
Solo hay que elegir la rutina y los productos que más se adapten al estilo de vida, lo importante es crear y mantener el hábito de cuidado de la piel.