Cuando se trata de artículos coleccionables, las monedas y billetes fuera de circulación y con bastante tiempo de fabricación suelen ser elementos valiosos, debido a que existen pocas piezas y mientras más raras sean mucho mejor. En este caso, vamos a hablar de la moneda más cara y emblemática de la historia, con un gran número de acontecimientos detrás de sí.
La “Double Eagle” o moneda del águila
En detalle, estamos hablando de la moneda de 20 dólares que fue acuñada en el año 1933 en los Estados Unidos, formando parte de las piezas monetarias de aquella época. Asimismo, dicha moneda estaba fabricada en oro y fue la última hecha con este material funcionando como circulante moneda.
En cuanto a la descripción física como peso y tamaño, la “Double Eagle” no llegaba a los 28 gramos y tenía un grosor de 34 milímetros, siendo llamada de dicha manera porque representaba el doble de la moneda de 10 dólares, la cual también tenía un águila.
Curiosidades detrás de la moneda y su valor
Al ser acuñada en 1933, la moneda de oro con valor de 20 dólares de la época fue recogida el mismo año por órdenes del presidente Franklin Roosevelt, debido a la gran depresión que se desataría en el país, evitando la fundición ilegal por parte de la población.
Así, medio millón de piezas pasaron a ser oro líquido y dejaron de ser la famosa Double Eagle. Sin embargo, un empleado tomó 10 monedas para sí mismo y las guardó en su casa, hasta que en 1937 el servicio secreto lo descubriese.
De las 10 monedas guardadas, solamente quedaría una existiendo y que pasó por manos del monarca egipcio conocido como Faruq, así como de un coleccionista que le fue confiscada al querer venderla en 1996. De esta manera, el Tesoro la conservó y luego subastó por la impresionante suma de 7.6 millones de dólares, más el valor de 20 dólares, claro.