Puede ocurrir que una sobrecarga eléctrica o un corto circuito dañen algún enchufe de pared. En este caso, es aconsejable reemplazar la pieza lo más pronto posible. Siempre que se emprenda una tarea de electricidad, el primer paso será cortar el suministro de energía. También es importante que el espacio esté libre de humedad.
Las herramientas básicas para realizar un efectivo el cambio de enchufe son: destornillador plano, destornillador de estrella, pelacables y un tester de energía. El enchufe que va a sustituir al dañado debe tener tamaño y diseño que se ajuste a la pared.
Lo primero que se debe hacer es retirar el enchufe dañado. Se retira la tapa o embellecedor. Luego se retiran los tornillos que sujetan el enchufe y se extrae la caja con los cables, cuidando de no cortarlos. Separar los cables de la caja y revisarlos. Si se observa algún desperfecto en los conductores o en el cable, se puede corregir con el pelacables.
Es muy importante identificar la función de cada cable por su color. Generalmente el cable a tierra es de color verde o amarillo, el neutro es de color azul y el cable activo es negro, gris o marrón.
Conectar los cables a la nueva caja, cuidando de ajustar cada uno donde corresponde. El cable neutro debe conectarse siempre en el terminal central. Ajustar la estructura metálica al cajetín, atornillar y colocar la tapa o embellecedor. Al restablecer el suministro de energía, se debe probar el funcionamiento del enchufe.
Cambiar un enchufe es tarea sencilla y rápida. No se necesita mucha experiencia. Lo que sí es imprescindible es tomar las medidas de precaución y poner toda la atención en el trabajo. Contar con las herramientas y una actitud proactiva marcarán la diferencia para mantener todo en orden en casa.