
Principalmente hay que tomar en cuenta, que la caída del cabello se origina por varias causas, una de ellas es el estrés físico o emocional hasta llegar hasta tres cuartos del cabello en el cuero cabelludo.
Esta causa tiene su origen en el efluvio telógeno que es lo que produce la caída del cabello hasta por mechones en el momento en que se aplica el champú, cuando se peina o simplemente cuando se pasa la mano por el cabello el mismo queda pegado a las manos.
Cuando se cae el cabello por el estrés físico o emocional avanzado afecta en alto grado los folículos pilosos y es cuando se produce la enfermedad conocida como alopecia areata, la cual afecta las áreas de la piel en donde se da crecimiento al cabello.
La mayoría de las personas que padecen esta enfermedad pasan por la molestia en la cual se cae el cabello en grandes mechones dejando áreas de la cabeza completamente sin cabello en forma de círculos, es decir, pelada.
Hay que verificar que cuando se cae el cabello, debe salir uno nuevo por el mismo folículo, dándose la realidad en que los seres humanos cambian de cabellera en un tiempo promedio de 8 a 10 años.
Esta realidad es normal y el tiempo de la reposición del mismo se logra en el caso de que la enfermedad sea atendida de inmediato. Cuando se cae el cabello se encuentra regado en todas partes en el cepillo de peinarse, en el piso de la ducha, en la almohada, en la ropa en las manos esto trae como consecuencia que la persona que está pasando por esto se preocupe.
Es normal que se caiga un poco el cabello, pero no al punto que la cabeza queda pelada como si jamás hubiese tenido cabello quedando lisas es de alarmarse. Por tal motivo se debe determinar de inmediato la causa y acudir a un médico especialista en dermatología para que le haga los estudios y le aplique el tratamiento adecuado.
Es natural que el cabello se caiga pero cuando sucede más de lo normal causa alarma la cual debe ser atendida, para encontrar la causa y ponerse de inmediato en tratamiento, el cual a veces no es necesario porque el pelo vuelve a salir.
Tratamiento para cabello seco

Es importante el cuidado del cabello para lucirlo hermoso y sano. Hay muchos tratamientos que sirven para el cuidado del cabello seco. El tratamiento para cabello seco es aquel que se hace con aguacate y miel, aceite de oliva y mayonesa, limón y huevo, aceite de ricino y soya, aceite de almendras con miel y el de yogurth con aguacate.
No es tan solo hacer un tratamiento para cabello seco por hacerlo sin mirar qué resultados pueda arrojar y que beneficios pueda tener, lo importante es la frecuencia con que se haga y por el tiempo indicado.
El cabello puede ser corto o largo, lo que se busca es que con el tratamiento se logre tener un cabello sano. Por ejemplo, el aceite de oliva con miel trae grandes beneficios para el cabello, principalmente lo nutre y lo humecta.
También se frota el limón en el cuero cabelludo con aceite de coco, se frota y se peina el cabello, luego se lava dos veces con agua tibia y champú. Los beneficios son excelentes y fundamentales para el cuidado del cabello, logrando que se mantenga fortalecido y sano. Se debe repetir este tratamiento por lo menos cada tres meses.
Los tratamientos tienen innumerables beneficios y lo más importante es lo que aporta el aceite de oliva para la salud, por las propiedades que contiene, cuya composición que lo hace un producto natural con muy buenos resultados.
El aceite de oliva se usa desde hace muchos años como cosmético natural dándole diferentes usos, el principal es para el cabello, como alimento para una buena salud, para masajes, ya desde la época de los griegos se utilizaba para la higiene personal y los masajes, los atletas de aquella época lo usaban como un relajante muscular, para el tratamiento de la piel y otras dolencias.
En la edad antigua la mayoría de las civilizaciones mediterráneas usaban el aceite de oliva virgen no sólo como un alimento para las ensaladas sino para atender problemas relacionados con la salud.
Caída de pelo

No es motivo de alarma cuando se cae el pelo. En ocasiones el pelo se cae por renovación del mismo esto es normal. La caída de pelo es reemplazable, es normal, la alarma aparece en el momento en que el pelo se cae por montones y por mechones.
La caída de pelo en otros casos tiene que ver con otras causas, por enfermedades como la Alopecia Androgénica, Alopecia Areata, Efluvio Telógeno, Efluvio Anágeno, que son los que hace que el pelo se caiga en forma alarmante, cuando te levantas en la mañana y consigues tu almohada llena de pelo, también cuando te lavas el pelo se cae por mechones cuando te secas el pelo y el mismo queda en la toalla.
Nuestro pelo o melena tiene 100.000 pelos de media y en nuestra vida pasa por diferentes fases, el 15% del pelo cae e inmediatamente es reemplazado por pelos nuevos, cada pelo tiene una vida de dos a seis meses, por lo tanto siempre se están renovando.
Cuando el pelo se cae más de lo normal y si perdemos 100 pelos al día o si la melena se cae rápidamente lo importante es encontrar la causa de la caída de pelo para aplicar el tratamiento que se utilice sea el más adecuado.
Las vitaminas son muy importantes y necesarias para mantener la belleza del pelo, las vitaminas A; B; C y E evitan la caída del pelo, el zinc tiene un poder inmunológico y mantiene la piel saludable sobre todo en el pelo y las uñas.
Antes de someterse a un tratamiento para la caída de pelo, hay que investigar por qué se cae el pelo, una vez se tenga esta información la misma se agrupa por orden de importancia y se procede a atender el problema.
Las principales causas son: El estrés físico o emocional, generado por los traumas físicos, por causa de un accidente o padecimiento de alguna enfermedad.
El estrés físico o emocional suele ser la causa principal de la caída de pelo, no se debe aplicar ningún tratamiento, ya que en la mayoría de los casos se resuelve por sí solo, bajando la carga de trabajo de preocupaciones, dormir más horas y con el tiempo la persona recupera su pelo.
Tratamiento para cabello maltratado

El cabello maltratado afea la personalidad de la mujer o del hombre por lo tanto es un caso que se debe de atender de inmediato, el cabello maltratado se debe transformar en un cabello suave y brillante, por lo que hay que actuar rápidamente utilizando un tratamiento para cabello maltratado, aunque parezca imposible lograrlo.
El tratamiento para cabello maltratado es lo más indicado, hay que actuar con rapidez, lo esencial es recuperar el brillo y suavidad natural del cabello.
Normalmente el cabello maltratado se ve sometido a procesos de resequedad y maltrato con los tintes continuos y con la clase de champú que usas. El cabello requiere atención especial, sobre todo por la utilización de productos para su cuidado.
Ante este problema se debe proceder y se hace necesario utilizar tratamientos eficaces y que den buenos resultados que nutran el cabello y le brinden un excelente cuidado con su fuerza y belleza natural.
Si no encuentras la forma de eliminar los daños que causan el uso excesivo de tintes, secadores, planchas, lacas, tenazas debes buscar un tratamiento novedoso y bueno y recurrir al salón de belleza para su aplicación.
En primer lugar te cambian el look, pues ellos son especialistas y saben cómo hacerlo, proceden a hidratar tu cabello dándole el brillo necesario ya que los rayos del sol muy seguido, sobre todo si vas mucho a la playa con el sol se te destruye el cabello.
También influye la contaminación el poco cuidado que le brindamos otra causa que también maltrata y daña el cabello y que lo hace lucir opaco.
En el salón de belleza pueden ofrecerte los mejores tratamientos para recuperar la belleza de tu cabello allí puedes elegir el que más te convenga.
Las mujeres que tienen el cabello rizado o encrespado abusan de los secadores y de las planchas para alisarlo, esto hace que el cabello se maltrate, tan solo por querer tener el cabello liso.
Para corregir el daño que producen los secadores y las planchas al cabello encrespado y grueso, el tratamiento con queratina para alisar el cabello es muy bueno, da excelentes resultados a mediano plazo. Se recomienda ubicar un buen salón de belleza para que te asesoren e indiquen el mejor tratamiento de acuerdo a tu cabello.
Tratamiento para el cabello seco y maltratado

El cabello seco y maltratado se puede ver en diversas formas como puntas abiertas, seco y falta de brillo, para ello se debe buscar un tratamiento para el cabello seco y maltratado. Se tienen cócteles naturales que sirven para reparar y recuperar tu cabello.
El tratamiento para el cabello seco y maltratado, se puede convertir en cabello natural y brillante, se puede usar el huevo para nutrirlo, para ello se debe batir una yema de huevo, en un recipiente, añadir aceite de oliva y mezclar bien agregar una cucharada de miel, luego aplicar en el cuero cabelludo dar masajes en forma circular, dejar actuar por veinte minutos y luego lavar bien con agua tibia y champú.
También la mayonesa tiene nutrientes que ayudan a recuperar el cabello que está maltratado, para ello se usa la mayonesa con grasa, dejarla a temperatura ambiente, luego humedecer el cabello con agua tibia, aplicar la mayonesa en el pelo y en el cuero cabelludo, masajearlo y dejarla por una hora, finalmente lavar tu cabello con agua tibia y champú, los resultados son excelentes.
Tener el cabello maltratado es común en algunas personas que son descuidadas con su apariencia, por este motivo las consecuencias son graves a la hora de corregir el problema, no obstante los peluqueros están facultados por sus conocimientos y experiencia en resolver y recuperar el cabello seco y maltratado.
Lo que se busca con el tratamiento una vez recuperado es lograr una cabellera hermosa y saludable, así sea en tiempo, esfuerzo y dinero poder mantener la suavidad, el brillo y la belleza del cabello, no es fácil, pues requiere de un gran trabajo para lucir bien.
Los abusos con los químicos de los productos no indicados por su contenido suelen ser a veces los peores enemigos mortales porque en algunos casos hacen que el cabello sea seco, feo y que no se pueda moldear o que se encuentre totalmente dañado.
Cuando el cabello está seco y maltratado o dañado, lo primero que se hace es hacerle un corte, pues se piensa que los tratamientos no van a dar el resultado esperado y no quiere decepcionarse, abandonando la esperanza de tener un cabello bonito y natural, pero sobre todo saludable.
El uso de la queratina para el pelo

La queratina es un producto que viene en diferentes presentaciones, es un tratamiento químico especial que se aplica en el pelo con el fin de restaurarlo dándole brillo y belleza natural. La queratina para el pelo reduce la friz y el volumen mostrando una nueva melena, que despierta envidia por su belleza.
La crema de queratina escala y la queratina para el pelo restaura y restablece la estructura del pelo que está dañado y maltratado, tiene una fórmula de queratina con Bior-R, la cual acondiciona el cabello para que quede suave y liso. Se puede usar como acondicionador, tiene efectos inmediatos mostrando suavidad.
También hay un kit que proporciona un efecto que dura hasta cinco meses, el mismo repara el pelo dañado por la excesiva aplicación de tintes, se trata de Soft Liss, restaura hasta el 90% de las hebras de pelo dañadas.
Tiene aroma de chocolate, deja el pelo suave y con brillo, es un producto de larga duración. El Gem Style es un tratamiento que deja el pelo liso, el champú alisador protege el pelo contra el calor, lo humecta sellando cada hebra, deja el pelo suave y brillante, por el efecto de las proteínas enriquecidas.
El tratamiento de queratina representa el milagro para recuperar el pelo dañado, crespo o rizado. La queratina en una proteína rica en azufre fundamental para aplicarla en las capas externas de la epidermis y de los tejidos como las uñas y el pelo.
El alisado del pelo tiene que ver con la aplicación de producto que tienen una base alisadora normalmente es formol o sus derivados que cambian a estructura del pelo, añade un componente que compensan la acción química en el producto alisador dándole consistencia y peso.
La queratina ayuda a darle forma al pelo, esta proteína fortalece e hidrata y le devuelve su vitalidad, alisa y suaviza el pelo, le aporta brillo por sus efectos y nutrientes que contiene.
Queratina para el cabello

La queratina para el cabello es un producto químico que produce efectos secundarios en algunos tratamientos que se aplican por la caída y daño del cabello con posibles reacciones alérgicas.
La aplicación de la queratina para el cabello puede producir una sobrecarga que se genera en una enfermedad, puede afectarse por el aumento de peso, produce retención de líquido, originada por el exceso de creatina
El cabello está formado por macro-fibrillas de queratina que se encuentran empaquetadas las cuales se refuerzan en un arrollamiento y forman interacciones entre las hebras que se producen a través de puentes disulfuro.
Existen diferentes conceptos relacionados con el alisado, que se dan al suavizar la melena para que se vea más lisa, aunque el efecto que hace la queratina sobre el cabello es repararlo, ésta puede aportar vitalidad y brillo del cabello.
El principal objetivo de la queratina no es alisar, solo sirve para desencrespar, se considera como un tratamiento abierto para hacer ondulaciones, rizos o alisado, da volumen, aporta brillo y reestructura el cabello dejándolo suave
La queratina en la piel surte un efecto de acumulación formando tapones duros que están en los folículos pilosos, aparece en cualquier parte del cuerpo, en los brazos, en los glúteos y muslos.
La queratosis pilaris, o piel de gallina es un trastorno de la piel, que lo causa el exceso de esta proteína. Los efectos de la queratina en el cabello y los efectos positivos para recuperar el cabello que se encuentra dañado.
Los tratamientos de queratina son casi siempre una opción, ya que revitaliza y suaviza el cabello y logra modificar la capa externa del cabello hasta lograr un buen alisado.
El efecto del tratamiento con queratina es semipermanente, el cual va desapareciendo a medida de que se va lavando el cabello. La mayoría del tratamiento solo dura seis meses.
Cuando se aplica un tratamiento de queratina no se puede mojar el cabello durante las primeras 72 horas luego de su aplicación, si se hace el tratamiento pierde el efecto.
Causas de la caída del cabello para mujeres

Hay muchas causas de la caída del cabello para mujeres, el estrés físico o emocional, los traumas físicos, que son producidos por accidentes o enfermedad que se pueda presentar, todos estos pueden ser consecuencias de la pérdida de cabello
Las causas de la caída del cabello para mujeres, puede ser por post-parto, exceso de vitaminas, falta de proteínas, la genética y el hipotiroidismo. Son causas comunes, los traumas físicos por accidente o alguna enfermedad, el estrés emocional puede ser causa de pérdida de cabello, para ello no se requiere ningún tipo de tratamiento y que el pelo sale con el paso del tiempo.
La pérdida del cabello que está relacionada con el embarazo es común después del nacimiento del bebé, se produce por los cambios hormonales y esto se considera normal.
El tomar en exceso vitaminas puede hacer que se caiga el cabello, ya que se pueden presentar trastornos capilares que llevan a la caída del cabello. Esto se resuelve el momento en que se dejan de tomar las vitaminas.
La falta de proteína es también causa importante para la caída del cabello, la causa de origen es desconocida, es común las personas que han tenido enfermedades autoinmunes, es un proceso que provoca la pérdida total del cabello.
Algunas personas que desconocen la enfermedad que es producida por la caída del cabello, ya que no se trata de que se vaya a quedar calva. La caída del cabello es una reacción que se produce en el momento del año en que estamos y un recordatorio de nuestro pasado, depende de la parte animal que aún conservamos.
Los dermatólogos lo llaman estigma filogenético. En los animales mamíferos con excepción de los humanos existe lo que se llama la muda sincronizada anual, en donde se desprenden de su pelaje para pasar el verano frescos, sin tomar ningún suplemento o pastilla y pasado algún tiempo vuelven a recuperar su pelo.
Las personas no necesitan para regular la temperatura, el cabello se va cayendo solo y al mismo tiempo o en poco tiempo se va renovando a diario.
Tratamiento para la caída del cabello

Siempre se afirma que la caída del cabello se produce por el estrés físico o emocional también puede ser por un hongo que se haya alojado en el cuero cabelludo, lo que hace que de inmediato se aplique un tratamiento para la caída del cabello.
No solo el tratamiento es efectivo sino también el cuidado y aseo que debe tener con el cabello El tratamiento para la caída del cabello normalmente lo aplican en el salón de belleza, con excepción de que la enfermedad se haya apoderado del cuero cabelludo y tenga que intervenir un dermatólogo, esto es en el caso de que la causa, sea mayor. O cuando se trata de que sea una enfermedad producida por hongos y se tengan que realizar estudios, exámenes médicos para conocer la verdadera causa de la caída del cabello.
La alopecia areata es una enfermedad que hace que el cabello se caiga por mechones pequeños y redondos, algunas personas pierden todo el pelo, el vello de la cara y del cuerpo. El cabello vuelve a salir cuando se aplica el tratamiento, aunque a veces no es necesario porque el pelo vuelve a salir por sí solo, es solo cuestión de tiempo.
La alopecia areata es una enfermedad que hace que el cabello se caiga hasta que la persona quede calva si no se atiende a tiempo. Una vez se conoce el diagnóstico debe aplicarse el tratamiento una vez se tengan los análisis de sangre, prueba de tracción, biopsia del cuero cabelludo y microscopía óptica.
El especialista se centra en la revisión de los exámenes y estudios relacionados con esta patología con el fin de determinar con exactitud la causa o causas que originan en este caso la caída del cabello.
La prueba de tracción es una de las más importantes, el médico retira varios cabellos para ver cuántos salen, esto va a determinar la etapa del proceso de desprendimiento, luego toma estas muestras para realizar la biopsia y así examinar las raíces del cabello.
El tratamiento lo hacen a través de pelucas cosméticas hasta trasplantes capilares, cuando la enfermedad se encuentra muy avanzada, lo importante es atenderse a tiempo.
Qué origina la caída del pelo

Ya se ha dicho en varias oportunidades y en otros artículos que la caída del pelo lo origina el estrés físico o emocional producido por la carga de trabajo. Nos volvemos a preguntar qué origina la caída del pelo, la respuesta es la misma, se origina en la presión, por trabajar tanto, por las preocupaciones las cuales llevan a la persona al estrés físico o emocional.
Para saber lo que origina la caída del pelo, tenemos que buscar la causa que haga que el cabello se caiga, la primera es una de ellas y también preguntamos por qué se cae el cabello por mechones y solo, consigues el pelo regado por toda la casa.
La caída del pelo se produce gradualmente por parches o generalizada, es decir, difusa, se pierden 100 pelos al día, el cuero cabelludo tiene 100.000 pelos. En su mayoría el, pelo suele crecer pero cuando se envejece también el pelo se cae, también se pierde cuando se ha padecido tiroides, diabetes o lupus.
La quimioterapia por efectos del cáncer hace que el pelo se caiga, las dietas bajas en proteínas, historia familiar o por mala alimentación. Conocer la causa del origen de la caída del pelo soluciona el problema en parte, por cuanto algunos tratamientos incluyen medicamentos y trasplantes capilares.
Cuando se trata de las quimioterapias es difícil aceptar la caída del pelo ya que es muy fuerte y debilita al paciente y se producen efectos secundarios. El pelo empieza a caerse a partir de las dos semanas después de haber comenzado el tratamiento de quimioterapia. Lo primero es cortarse el pelo para disimular la caída del pelo, también se pueden usar pelucas y pañuelos.
Después de tres meses de haberse puesto la quimioterapia el pelo vuelve a crecer, puede salir igual o cambia de color. El trasplante de cabello es un procedimiento quirúrgico, el cual se realiza con el fin de mejorar el problema de la calvicie.
Para ello, se recibe anestesia local, con algún medicamento para sensibilizar el cuero cabelludo. Se limpia bien la zona donde se va a realizar la cirugía, sobre todo en donde ya existe la calvicie y en donde se van a insertar los pelos sanos a través de incisiones.