El sistema operativo Linux es un software que ha revolucionado el mundo de la informática con sus extraordinarias capacidades de código abierto que le permiten al usuario tener acceso a descargar aplicaciones gratuitas para editar imágenes, audios, videos, App de juegos, editores de texto, entre muchas otras como cualquier otro sistema operativo. A medida que los desarrolladores trabajan en perfeccionar Linux  van apareciendo nuevas distribuciones con características únicas que se adaptan a las necesidades del usuario, una de estas distribuciones en Linux Fedora.

La distribución Linux Fedora es una versión  patrocinada por Red Hat, que consiste en un sistema operativo muy sencillo de utilizar diseñado para equipos portátiles y computadores de escritorio, es decir que se adapta a las exigencias de cualquier usuario, además esta versión está soportada por la comunidad de desarrolladores de Linux a nivel mundial lo que garantiza al usuario acceso a descargar de forma gratuita o a muy bajo costo un conjunto de herramientas que mejoran la utilización del sistema operativo.

La primera versión de Fedora fue con el Core 1- Yarrow en el año 2003, estaba basada en Linux 9; en el año siguiente lanzaron el Core 2- Tettnang que venía con algunas mejoras significativas como la inclusión de librerías de fontconfig y el Core 3- Heidelberg que fue la primera version de Linux que incluía como navegador a Mozilla Firefox; para el 2005 Linux lanza el Core 4- Stentz que se caracterizó por su actualización en Open Office y su soporte para Power PC. Linux Fedora resulta muy fácil de instalar y de muy buena calidad, además de que el usuario tiene total libertad de modificarlo y distribuirlo gratuitamente; es un sistema estable basado en RPM que tiene como objetivo liderar en la inclusión de nuevas tecnologías en la plataforma.

Ask Fedora es el sistema de soporte de ayuda de la comunidad de  Linux Fedora donde algunos usuarios hacen preguntas sobre problemas o configuración  y los mismos usuarios o los propios desarrolladores responden esas interrogantes y asesoran sobre el buen uso del sistema operativo. El usuario también puede obtener información de las notas de lanzamiento donde se detalla información como los requerimientos básicos para la instalación del sistema, configuración y utilización de herramientas, esta documentación oficial se encuentra en línea y es de acceso gratuito.

En esta versión de la familia Linux existen varias políticas de seguridad como la Enhanced Linux Security, donde la implementación de controles de acceso obligatorios para resguardar los archivos del usuario de Linux Fedora, incluso cuando sea utilizado por múltiples usuarios; además de presentar como entorno de escritorio el GNOME Shell, por defecto, y otros entornos que se adaptan a los gustos del usuario.

El proyecto de Linux Fedora ha evolucionado de forma paulatina lanzando varias modalidades que le permiten al usuario gozar de características especiales según sean sus necesidades, como Fedora Server que es una de las versiones más flexibles de Linux  donde los desarrolladores incorporaron lo último en tecnología para soportar el centro de datos, ofreciendo como novedad un total control en todos los servicios y en la infraestructura del sistema; La versión Fedora Workstation es muy fácil de manejar y su diseño es muy jovial y dinámico.

Una excelente versión es el Fedora Cloud es más ligero por lo que utiliza menos cantidad de recursos y le permite al usuario tener un respaldo de todos sus archivos en entornos de nube que tengan dominios públicos o privados. La familia Fedora se ha centrado en la actualización de sus versiones que le permitan al sistema ser compatible con algunas App, plataformas y sistemas operativos de uso común; como lo es  Fedora ASPLinux que soporta códecs de audio y video o el Yellow Dog Linux que mejoró su plataforma multimedia para Play Station 3 y Power PC. La versión de Fedora de Vixta.org es un sistema operativo que imita el Windows Vista lo que permite al usuario trabajar igual que con el otro sistema operativo y es compatible con los mismos periféricos y aplicaciones.

Linux Fedora se ha ubicado entre los sistemas operativos favoritos gracias a sus impresionantes características que hacen que su manejo sea mucho más sencillo, iniciando con la rapidez del arranque grafico que combina textos y gráficas para una mejor imagen profesional y dinámica; Fedora no requiere de un computador de última tecnología para su funcionamiento y utiliza menos periféricos menos recursos que versiones anteriores lo que hacen que sea un sistema operativo mucho más liviano que puede instalarse con requerimientos mínimos de 2 GB de RAM y 6 GB de espacio en el disco. Tiene un nivel elevado de compatibilidad con otras plataformas y App por su estabilidad, además de poseer una gran variedad de programas de descarga gratuita que son importantes para el buen funcionamiento de Linux.

Otro de los beneficios que ofrece Linux Fedora es la capacidad de mantenerse estable aun cuando se instale uno o varios sistemas operativos sin que el arranque sufra complicaciones. Las actualizaciones de Fedora son muy fáciles de conseguir, incluso modificaciones o personalizaciones que hacen los propios usuarios están disponibles en el mercado a un bajo costo o simplemente se consiguen en la red, disponibles para descargar gratuitamente.

Este sistema operativo es mucho más popular cada día debido a la invasión tecnológica que hace que las comunidades de Linux  puedan ir mucho más lejos utilizando solo Linux Fedora que maneja un sistema de gestión de paquetes para una mayor comodidad del usuario a la hora de personalizar su computador; los usuario de este sistema operativo pueden actualizar su versión a través de Fedup, por lo general se encuentran las actualizaciones del sistema con tiempo de 13 meses lo que es relativamente corto.

Uno de los mejores sistemas operativos entre los usuarios de Linux es Linux Fedora que permite la realización de múltiples tareas al mismo tiempo sin que presente errores de funcionamiento y con una mayor rapidez, además de estar en constante actualización disfrutando de las mejoras de forma gratuita y contando con toda una comunidad que lo respalda.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.