La Granadilla es una fruta pariente del maracuyá o parchita (fruta de la pasión), su cultivo originario es en el continente suramericano, principalmente en países como Perú y Bolivia, en los últimos años es uno de los alimentos más exportados a países europeos como España, Holanda y Rusia.
Comúnmente se consume cruda, su sabor es dulce y su textura es gelatinosa, de igual forma se pueden elaborar jugos, helados y diversos postres.
El consumo de esta fruta favorece de manera importante la salud, debido a que contiene varios nutrientes y vitaminas, como fibra, potasio, hierro, calcio, fósforo, vitaminas A, B1, B2, B3, B9, C, E, y K, además de proteínas y carbohidratos.
Muchas investigaciones indican que la Granadilla aporta para la salud múltiples beneficios principalmente para los más pequeños de la casa, en algunas regiones es llamada “la fruta de los niños”, ya que estimula el crecimiento físico y mental.
Propiedades de la Granadilla
- Combate la anemia, debido a que ayuda al aumento de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.
- Ayuda a tratar afecciones renales, gracias a sus propiedades antioxidantes.
- Mejora la visión debido a su alto índice de Vitamina A.
- Previene las enfermedades cardiacas, ya que regula el ritmo cardiaco y controla la presión arterial.
- Por su alto contenido de fibra ayuda a mejorar el sistema digestivo, se recomienda consumir sus semillas y de igual modo sirve como laxante.
- Controla la acidez y ayuda a la cicatrización de úlceras gástricas.
- En los primeros meses de embarazo su consumo puede ayudar a prevenir las náuseas.
- Contribuye con la pérdida de peso.
- Es un tranquilizante natural, los médicos la recomiendan para combatir el insomnio gracias a sus propiedades sedantes.
- La infusión de sus hojas puede ayudar a aliviar dolores de cabeza.
- Es recomendada para aliviar la tos, así mismo ayuda a bajar la fiebre.