Los viajes en el tiempo son uno de los mitos más grandes de la ciencia y la ciencia ficción; las leyes de la física conocida indican que un viaje en el tiempo es imposible, pues más allá de pretender manipular una constante que es el tiempo, se requeriría una cantidad de energía y recursos que no podemos obtener en función de la tecnología actual.

Solo un puñado de personas afirman que esto es una patraña para ocultar la más admirable hazaña científica que es precisamente el viaje en el tiempo. Quienes han desvelado estos secretos afirman también que estos viajes no los hace cualquiera y quienes han podido participar, han sido personas particulares escogidas aparentemente sin ningún escrúpulo.

Alfred Bielek es una de estas personas, quien, además, se ha atrevido a compartir tan increíble experiencia. Alfred afirma haber viajado en el tiempo hacia el futuro, concretamente al año 2749. El viaje se habría producido el 28 de octubre de 1950, mientras el ciudadano participaba en experimentos clasificados militares de Estados Unidos.

La experiencia de Alfred, de hecho, describe un viaje que no fue obra del azar, como contemporáneamente se sabe, sino que se trata de un evento que quizá fundamentó los viajes en el tiempo del que tanto especulamos actualmente.

En la fecha mencionada anteriormente, se realizó el primer experimento militar que pretendía crear mecanismos para viajar en el tiempo, pues se quería viajar unos años atrás para evitar el abastecimiento de un buque ruso que mucho problema le había causado.

Por errores de cálculo, Alfred y su hermano, terminaron en el año 2749, en donde se recuperó de las quemaduras causadas por exponerse a radiación solar mientras se trasladaban por un agujero de gusano.

En las experiencias que Alfred ha compartido, se describen ciudades flotantes, una población mundial reducida a unos 300 millones de personas y un sistema de gobierno mundial libre de características militares.

Por wicb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.